Hoy es el Día Mundial de la Seguridad en Internet

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Para recordar los cuidados básicos que debemos tener a la hora de realizar transacciones desde la nube, pero también para reafirmar que hoy operar en el mundo virtual es tan seguro como en el “de carne y hueso”, la industria le dedica un día a la Seguridad en Internet y un especialista en el tema nos aconseja sobre buenas prácticas que no deberíamos olvidar.

Si hay un sitio que sabe de transacciones en internet es MercadoLibre y su gerente de seguridad y prevención, Federico Cofman, nos entregó las siguientes recomendaciones para operar seguros en la web.

1.  Comprar en sitios reconocidos: si vas a comprar por Internet, es importante hacerlo en sitios reconocidos. Pueden ser plataformas de e-commerce como MercadoLibre, sitios de compras colectivas, cuponeras o los sitios de los comercios minoristas. Lo importante es que cuenten con tecnología de punta y que cumpla con todos los requisitos de seguridad necesarios, y con certificaciones como Verisign o Truste que dan cuenta del buen uso de los datos y la seguridad de los usuarios, etc.

2.  Estar atento a las promociones: para encontrar la mejor oportunidad para comprar y los mejores precios. Utilizar las alertas que se pueden configurar para saber si un vendedor publica un producto que estás buscando y marcar como favorita una subasta para darle seguimiento y estar atento a las promociones que los sitios publican también a través de sus redes sociales. Twitter y Facebook son hoy canales de comunicación muy importantes para las empresas, e incluso algunos canales exclusivos con promociones temporales.

3.  Leer bien las condiciones de venta y la “letra chica” de las promociones: cuando estás buscando el producto por Internet o te llegó una promoción muy atractiva, es importante leer bien la descripción del producto/servicio y hacer todas las preguntas necesarias.

4.  Comentarios de los compradores: antes de comprar, revisá cómo calificaron otros compradores a ese vendedor y qué experiencia de compra tuvieron. Es un buen parámetro para conocer a quién le estás comprando y saber que será una experiencia segura.

5.  Pagar con medios seguros: uno de los secretos de comprar por la web es utilizar medios de pagos seguros. Desde MercadoLibre recomendamos evitar medios de pagos anónimos y en cambio optar por contra reembolso, ir a local del vendedor o encontrarse en espacios públicos para concretar el intercambio. Lo más novedoso en e-commerce es el pago a través de plataformas de pago online como MercadoPago, que ofrecen seguridad para el comprador, financiamiento y el respaldo de empresas con el sistema VeriSign. Es importante tener en cuenta que este tipo de servicios de pagos nunca solicitan que el usuario revele sus datos a través de un mail. Es de suma relevancia que siempre se recurra a la página oficial del servicio para cambiar datos personales.

3 pasos para una compra segura

Paso 1:  Identificar al vendedor
Todos los sitios seguros y de reconocimiento público ofrecen al usuario información sobre la razón social, domicilio, CUIT, vías de contacto con el Centro de Atención al cliente, para utilizarlo en casos de tener consultas. Además, se debe buscar el ícono de  garantía de seguridad (todos las tiendas online seguras disponen de un ícono con candado que garantiza la transmisión segura). Por último, verificar que la URL o dirección electrónica comience con la sigla “https"

Paso 2: Generación de un usuario seguro
Todos los sitios de venta en Internet requieren la generación de un usuario para poder realizar la compra. Esto permite dar confiabilidad a ambas partes para poder realizar la transacción. Para generar usuarios seguros se recomienda: completar solamente los datos necesarios evitando agregar información que no tenga utilidad práctica; elegir una contraseña segura y evitar difundirla por mail u otras vías (no responda e-mails que solicitan su contraseña); y revisar la política de privacidad del sitio para conocer el compromiso de la tienda con el manejo de su información.

Paso 3: Proteger el hardware
Para realizar una compra online siempre es recomendable tener protección de seguridad informática que evite posibles hackeos o intromisiones maliciosas en nuestro usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.