Grammata te propone publicar y vender tu e-book

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) La empresa dedicada al diseño y comercialización de libros electrónicos que cuenta con sede en España, Argentina, Colombia, México y representantes en Uruguay, lanzó su plataforma de  Autopublicación con la que pretende favorecer la publicación de títulos a editoriales independientes y (proximamente) autores de todo el mundo. Veamos de qué se trata.

El proyacto denominado Grammata Autopublicación está dirigido inicialmente a editoriales independientes, aunque promete muy pronto ampliar sus servicios a autores independientes. Su objetivo, según afirman desde la empresa, es animar a las pequeñas editoriales a publicar sus títulos en formato digital, tanto en el mercado local como en el extranjero de forma ágil y sencilla.

Ingresando al sitio de este proyecto puede leerse: “Desde aquí le ayudaremos a publicar sus sueños. Si quiere publicar una novela, cuento, relato, romance, biografía o cualquier idea que se le ocurra, las opciones son infinitas. Publique su libro, de forma a sus ideas y muéstrelas al mundo.
Únase a nuestro selecto grupo de autores y dele a su manuscrito la oportunidad de ser publicado con los líderes de la industria editorial”.

Luego ingresando en la Guía de Autopublicación  informa que para publicar en Grammata se necesita haber completado los datos de alta de su cuenta y tener listo un archivo de libro. Los pasos a seguir son: - Crear una cuenta - Dar de alta los datos fiscales para facturación por ventas - Dar de alta los libros en la plataforma de Autoedición.

Luego de cumplido esos pasos es posible seleccionar en cuales de las 4 tiendas online de Grammata (España, Argentina, Colombia y México) estarán disponibles tus libros electrónicos. Claro que previo a que se publiquen habrá que leer y firmar el contrato con cada una de las tiendas donde seguramente se dejará en claro el sistema de royalties de cada una de ellas y la venta mínima de ejemplares requerida para comenzar a cobrar. De todos modos el precio de venta puede ser establecido por el autor.

“La idea es que las editoriales y autores que quieran publicar una novela, cuento, relato, biografía o cualquier idea que se les ocurra, tengan a su disposición de forma inmediata la capacidad de comercializar sus títulos digitales en cualquier país hispanohablante donde la compañía esté presente: Argentina, Colombia, México y España”, explica Sergio Vázquez, gerente general de Grammata Argentina. En otras palabras, “la compañía busca convertir el proceso de distribución de títulos editoriales en algo ágil, sencillo y cómodo, sin depender de intermediarios, almacenes ni transporte por todo el continente o a través del Atlántico”.

La plataforma de librerías virtuales de la compañía en español actualmente tiene más de 55.000 títulos.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.