Google te muestra cuánto sabe de vos

(Por Sebastian GaviglioMy Activity es un servicio de Google en el guarda cronológicamente toda la información que el usuario va dejando en cada uno de los productos de la firma. Se puede encontrar actividad de canales cómo YouTube, Google Maps o aplicaciones ejecutadas en Android y la actividad en Facebook.

Image description

El usuario puede acceder a la herramienta desde https://myactivity.google.com y además de conocer su historial de acciones en todos los canales y productos de Google puede borrar todo lo que desee. Algo importante es conocer que es un servicio que no es necesario activar, es decir por más que el usuario nunca haya ingresado, su historial se va guardando de manera automática.

Desde el portal el usuario accede a todo el historial de búsquedas realizadas, sitios visitados, productos de Google ejecutados, etc. que la herramienta presenta como un informe detallado con la información y actividad online.

My Activity aparece con una buscador (por supuesto) a través del cual se puede buscar cualquier término relacionado con la actividad del usuario.

Si el usuario desea borrar su rastro existe, en la parte superior de la pantalla, un menú desplegable en el que aparece la opción: “Borrar actividad por”. En esta pestaña puede seleccionarse el rango de fechas, o borrar toda la información guardada por Google. Con esta función la idea de Google es darle a las personas el control de lo que quieren que quede guardado y lo que no.

Google trabaja con la información de cada usuario y la utiliza en tiempo real para adaptar de forma personalizada los anuncios online que muestra. Algo que se suma a la información que cedemos a través de cookies. Desde que un usuario crea una cuenta de Google (Gmail, cuentas de Facebook, Google Maps, etc) está generando datos sobre él, sus gustos e intereses.

Google My Activity permite acceder a todos estos datos de forma transparente lo que lo convierte en una herramienta más confiable y, por otro lado, obtiene información clasificada por el mismo usuario con la que podrá ofrecer mejores experiencias, brindando de una forma más sencilla todo aquello sobre sus intereses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.