Google, Sony e Intel se unen para la Tv (y Microsoft archiva su tablet)

(Por Eduardo M. Aguirre) Proyectos que se anuncian y proyectos que se sepultan. Ambas cosas son moneda corriente en el campo de la tecnología. Y así como se predice la próxima aparición de "Google Tv" en alianza con Sony e Intel, se conoció que la tablet Courier de Microsoft nunca vería la luz.

Dragonpoint. Ese sería el nombre de una variante de Android que permitiría a Google llevar el acceso a internet en una TV más allá de lo logrado hasta ahora. En cuanto al hardware que lo posibilitaría surgiría del trabajo de fabricantes como Sony, Logitech e Intel.

Al parecer el software capaz de conseguir este importante paso podría presentarse en la conferencia que ofrecerá Google el mes próximo. Sí se sabe que como sucedió al comienzo con su incursión en el mercado de la telefonía, Google no se plantea en un primer momento involucrarse en la parte hardware sino que solo suministrará el software de gestión de la plataforma, al igual que ha sucedido con el sistema operativo Android.

Si bien es cierto que posteriormente sí han aparecido terminales bajo la propia marca de Google (decisión que aún se está replanteando el gigante de las búsquedas), todas las estrategias apuntan a que lo más prudente es comenzar simplemente con la parte intangible y dejar que sean los fabricantes de las propias consolas quienes en este mercado tan incipiente, decidan la forma del cuerpo mientras que Google se limita a participar con el espíritu.

Fabricantes como Sony, Logitech e Intel estarían interesados en construir dispositivos vinculados a este proyecto y que podrían favorecer la búsqueda de contenidos a través de Internet y su suministro a través de proveedores de televisión así como el desarrollo de pequeñas aplicaciones bajo el SO Android que probablemente revolucionen lo que actualmente entendemos por el hábito de ver la tele.

Mientras informaciones se filtran en los blogs más cercanos a los gigantes de la tecnología, otro proyecto que conocimos por la misma vía ha sido cancelado.

Se trata del dispositivo tipo tablet en el que aseguraban la gente de Microsoft estaba trabajando, el cacharro conocido como Microsoft Courier del que solamente se tenía un vídeo/concepto y que por supuesto te mostramos desde aquí.

La información surgida de fuentes cercanas a la compañía, dice que este gadget en el que los de Redmond estaban trabajando finalmente no va a pasar de concepto: Microsoft ha detenido el proyecto

La noticia ha decepcionado a muchos ya que las primeras imágenes y el vídeo que se pudieron ver del concepto de Microsoft Courier eran realmente interesantes. Era algo innovador, diferente a lo visto hasta ahora y un producto sobre el que depositábamos grandes expectativas. Esperaremos para saber si en algún tiempo esta tableta consigue salir del freezer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.