Google se despega de la pelea Apple - Samsung (y Microsoft sonríe)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La semana pasada concluyó en EE UU el juicio (uno de muchos) que por patentes relacionadas con el iPhone enfrentó a Apple con Samsung. La sentencia le dio la razón a los de la manzanita y condenó a la coreana a pagarle más de US$ 1.000 millones. La tercera en cuestión aquí debería ser Google, pero no, el gigante de las búsquedas afirmó ayer que estas demandas "no están relacionadas con Android".

Hay quienes afirman que de quedar firme la sentencia de la semana pasada que condena a Samsung a pagarle a Apple por violación de patentes, podría cambiar el escenario en el mercado de smarphones (y hasta de tablets).
Lo que nadie entiende es por qué si Apple sostiene que en el modo de funcionamiento (general y particular) los smartphones de Samsung son una copia del iPhone, no demanda a Google como desarrollador del sistema operativo Android, a la postre el que utilizan tanto la empresa coreana como muchas otras en sus celulares y que hoy ya cuenta con una increíble penetración a tal punto que de los teléfonos inteligentes que se activan por día, 68% corren Android versus un 17% de iOS (iPhone). Y es que en esto los abogados de Apple fueron “a los bifes” y solicitaron a Samsung el pago de US$ 14,40 por cada unidad vendida por esta empresa (con Google sería más difícil de cuantificar ya que el gigante de las búsqueda no lucra –directamente- con Android ya que lo entrega gratuitamente a los fabricantes de celulares).
Cuando todo el mundo tecno (y el no tecno también) comenzó a mirar a Google para observar sus reacciones, ni lerdos ni perezosos, los chicos del buscador entregaron un comunicado en el cual afirman que aunque Samsung haya perdido el juicio, el veredicto del juez no afecta directamente a su sistema operativo: "La corte de apelaciones revisará tanto la infracción como la validez de dicha patente. La mayoría no está relacionada con el núcleo de Android OS", pero a pesar de esta posición optimista en otro párrafo parece “abrir el paraguas” por si la tormenta empeora: "La industria móvil avanza muy deprisa y todos sus participantes -incluidos los que acaban de llegar- construyen sobre ideas que han estado por ahí desde hace décadas. Nosotros por nuestra parte trabajamos con nuestros socios para proporcionar productos innovadores y asequibles a los consumidores, y no queremos que nada nos limite", es decir, la que perdería sería la innovación, sostiene Google.
Otra empresa que ha visto con cierto agrado la sentencia judicial es Microsoft que ve en este hecho una oportunidad para su sistema operativo Windows Phone, tan es así que apenas se conoció el veredicto Bill Cox, director de marketing de la división Windows Phone en Microsoft tuiteó: "Windows Phone is looking gooooood right now", sensación que seguramente comparte la finlandesa Nokia, el fabricante que más apostó a este sistema operativo y con el cual intenta recobrar protagonismo."

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.