Genius y su versátil Pen Mouse inalámbrico

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Hay lugares en donde manejar un mouse se hace realmente complicado. Para esos pequeños espacios los chicos de Genius lanzaron un ratón inalámbrico con forma de lapicera que permite entre otras cosas dibujar cómodamente en tabletas digitales.

Existen múltiples situaciones en que estamos en un asiento con apoyabrazo utilizando un dispositivo electrónico y por el trabajo que estamos realizando necesitamos el auxilio de un mouse (no un padmouse), pero no hay lugar. Pensando en eso momentos (de viajes en colectivos, trenes, aviones, en salas de espera, etc.) Genius, una marca siempre atenta a este tipo de necesidades, presenta su más reciente lanzamiento, el Pen Mouse inalámbrico con tecnología 2.4GHz. Diseñado como una lapicera, el dispositivo brinda al usuario una experiencia totalmente innovadora para manejar el cursor.

El Pen Mouse ofrece un mejor agarre y mayor confort que con un mouse común, y los usuarios pueden adaptarse fácilmente, pues el dispositivo se maneja de la misma manera como si uno estuviera escribiendo con una lapicera, por lo cual es especialmente útil para trabajar en espacios pequeños, como en un asiento del avión, donde no hay lugar para colocar el mouse tradicional, o cuando se requiere dibujar objetos usando el mouse, como es el caso cuando se trabaja con tabletas digitales, ofreciendo a los usuarios un dispositivo que les permite escribir, dibujar, o realizar cualquier tipo de actividad en la computadora como si estuvieran haciéndolo sobre papel con una lapicera.

El simpático dispositivo cuenta con una precisión de 1200 dpi y permite ajustarla a 400 u 800 dpi, para lograr un movimiento más lento del cursor, y gracias a su motor óptico, permite que se lo utilice en casi cualquier tipo de superficie. Además, el usuario puede inclinarlo por hasta 85 grados para adaptar el ángulo de inclinación que cada uno este acostumbrado a escribir. Al contar con la tecnología inalámbrica de 2.4GHz, el Pen Mouse logra una amplia cobertura de 10 metros entre el dispositivo y su mini receptor inalámbrico. El receptor puede ser conectado a cualquier puerto USB de una notebook o PC de escritorio.

Para mover el cursor y hacer click, simplemente hay que presionar suavemente la punta de la lapicera. Y para realizar el click derecho del mouse, se presiona el botón delantero. La función de Scroll se lograr al presionar el botón trasero. Además, según la preferencia del usuario, el Pen Mouse puede ser utilizado con ambas manos, facilitando a zurdos y diestros.

El nuevo Pen Mouse utiliza solo una batería alcalina AAA e incorpora la función que detecta automáticamente cuando no se lo está utilizando para ponerlo en modo de reposo, y con sólo apretar cualquier botón vuelve a encenderse. Además, incorpora la función Flying Scroll que ofrece desplazarse hacia arriba, abajo, a la derecha o a la izquierda, para navegar sitios web o cualquier documento de manera sencilla, sin ningún tipo de complicaciones. Incluye también un estuche para llevarlo con uno mismo de manera segura.

Tienen un precio de referencia de $45 dólares en los Estados Unidos y ya está disponible con los distribuidores autorizados de Genius en toda la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.