Fujitsu trae su tableta todo terreno

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Esta marca japonesa está en nuestra región desde hace poco más de un año, enfocada en productos aptos para uso corporativo y pensando en trabajadores móviles trae su Stylistic M702 que soporta lo que le tires. Una tablet para prestarle a tu hijo/a con total confianza.

La tablet Stylistic M702 de Fujitsu es un dispositivo de 10.1” de pantalla con una muy interesante resolución de  1.920 x 1.200 Px, procesador Tegra 3 de cuatro núcleos y 1,7 GHz de velocidad, almacenamiento de 32 GB y una batería de 10.080 mAh cuya carga debería ser suficiente para una jornada laboral completa. Su sistema operativo es Android 4 y además, integra distintos métodos de conectividad como 4G, Wi-Fi y NFC. Todo esto con un peso de 590 g, lo cual la ubica entre las más ligeras en su tamaño.
Este equipo es calificado como todo terreno por su fabricante ya que integra capacidades, como la resistencia al agua y al polvo, que lo convierten en buena opción para trabajadores que se mueven en entornos hostiles para los dispositivos electrónicos (campo, obras en construccion, etc.).
Como está pensada especialmente para el ámbito corporativo integra soluciones de seguridad que será apreciadas por cualquier gerente de sistemas, como por ejemplo, un escáner integrado de huellas dactilares, cifrado de disco completo, dispositivo de localización remota y sistema de recuperación de datos. Además, la tableta cuenta con aplicaciones de office pre-instaladas y un escáner de documentos, utilizando la cámara de 8.1Mp. También incluye el acceso a las Infraestructuras de Escritorio Virtual (VDI).

Altos niveles de protección
El Ingress Protection Rating es un estándar que especifica el nivel de protección que ofrece el equipo. La Stylistic M702 ha sido probada tanto en polvo (IP5X) como con chorros de agua (IPX5/7/8):
• IPX5 (chorros de agua): Protección contra los chorros de agua - se sometió directamente al agua en todos los ángulos a través de una boquilla de 6,3 mm, a un caudal de 12,5 litros / min, a una presión de 30kN/m2 durante al menos tres minutos, de una distancia de aproximadamente tres metros.
• IPX7: Protección contra la inmersión de agua – la tableta es adecuada para una continua inmersión durante 30 minutos a una profundidad de 1,5  metros.
• IPX8: Protección contra la inmersión en agua - la tableta es adecuada para la inmersión continua en agua bajo condiciones determinadas.
• IPX5 (Dustproofing): Proporciona especificaciones sobre el nivel de protección que ofrece el equipo contra la penetración perjudicial de cuerpos sólidos extraños y polvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!