Firefox OS, el quinto gran jugador en móviles

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En el MWC de Barcelona se conocieron los dos primeros modelos de smartphones que saldrán al mercado incorporando el nuevo sistema operativo móvil de organización Mozilla, Firefox OS, que peleará junto a BlackBerry y Windows Phone por romper el “duopolio” que hoy ostentan Android e iOS. Grandes fabricantes anunciaron que lo utilizarán.

Sin dudas el ingreso de Google al mundo de la movilidad con su Android, produjo una auténtica revolución y el crecimiento de su penetración no ha dejado de crecer llegando hoy a estar presente en casi el 70 % de los smartphones. Y sumando iOS (de Apple) tenemos más del 90% de equipos con estos dos sistemas operativos en el mundo. Una supremacía monopólica de dos cabezas.
Por detrás aunque muy lejos se reparten la pequeña porción restante entre BlackBerry y Windows Phone (impulsado fundamentalmente por Nokia). En una situación como la descripta que aparezca un nuevo jugador con desarrollo, conocimientos y sobretodo apoyo de los fabricantes es un dato para celebrar ya que los mercados con desequilibrios tan marcados generalmente no benefician a los usuarios.
Firefox OS sale a la cancha apuntando directo a Android y en esa intención se ha visto envalentonado por el apoyo de grandes operadoras telefónicas durante 2012 como Telefónica (243 millones de clientes móviles), Deutsche Telekom (140 millones), Sprint, el tercer operador americano (55 millones) y Telecom Italia (101 millones en Italia, Brasil y Argentina), junto a otros gigantes de Asia y Africa. Hace pocos días expresaron su apoyo al nuevo sistema operativo otros grandes operadores que suman 1.300 millones de clientes entre ellos América Móvil (aquí conocida como Claro con 251 millones de clientes).
Entre los fabricantes que han anunciado que ya están desarrollando equipos que correrán con el sistema del zorrito están 5 de los 10 más grandes de este rubro: la coreana LG, las chinas ZTE, Huawei, TCL-Alcatel y la japonesa Sony que se manifestó en este sentido en el marco del Wobile World Congress.
ZTE y Alcatel son las dos primeras empresas que ya han presentado sus modelos de smartphones que incorporan Firefox OS. En el primer caso el nuevo teléfono lleva por nombre Open, mientras que el de Alcatel se denomina One Touch Fire. Son equipos que se ubican en la gama inicial de teléfonos inteligentes. El Open cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, resolución de 320×480 píxeles,  procesador Qualcomm Snapdragon de 1.0 GHz, cámara de 3,15 Mp, Wi-Fi 802.11n, 3G y Bluetooth 2.1, GPS, 512 MB de almacenamiento y tarjeta de 2 GB incluida.
Por su parte el One Toch Fire incorpora una pantalla de 3,5″, resolución de 320×480 Px, procesador de 1 GHz, Wi-Fi 802.11n, 3G, Bluetooth 3.0, GPS, cámara de 3,2 MP y 512 MB de almacenamiento y tarjeta microSD de 512 GB. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.