Facebook ahora está en el chip… mamucha

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La operadora argentina de telefonía Personal lanza la nueva Sim Facebook. ¿Y pa’ que sirve? Simple. Con esta nueva simcard, podés ingresar a Facebook a través de tu celular, independientemente del plan y del equipo que poseas y aunque no tengas paquete de datos contratado. ¿Qué operador traerá esta facilidad a Uruguay?

Esta novedad que lanza Personal en la Argentina me parece una excelente solución para jóvenes y adolescentes que quieren interactuar permanentemente en Facebook y sobre todo para sus padres. Ya que les permite darles acceso a todas las utilidades de la red social pero sin necesidad de comprarles un teléfono de los más costosos, ni pagar mensualmente un paquete de datos. Te cuento en qué consiste.

Provista por Gemalto, empresa reconocida de seguridad digital, la nueva Sim Facebook de Personal, permite acceder de manera simple a las principales funciones de Facebook: ver y escribir en el muro, agregar “me gusta” y “que estás pensando”, aceptar solicitudes de amistad, entre otras actividades. Hasta se puede crear una cuenta en la red social desde la aplicación.

Para utilizar el servicio, sólo se necesita ingresar el usuario y contraseña de Facebook en la SIM de Personal (que se anuncia como el primer operador móvil en el mundo en brindar este servicio).

“La nueva Sim Facebook de Personal le brinda a nuestros clientes la posibilidad de estar conectados en movilidad a una de las redes sociales más importantes del mundo, sin importar el terminal y el plan que posean y en cualquier momento y lugar, consolidando uno de los canales de comunicación más elegido por los jóvenes”. Destacó Ezequiel López Alcalá, Gerente de Innovación y Servicios de Valor Agregado de Personal.

“El lanzamiento de SIM Facebook refuerza la historia de Personal en la búsqueda de soluciones innovadoras”, agregó Guillaume LaFaix, vicepresidente de Gemalto para el Cono Sur. "En Gemalto, compartimos la misma visión de Personal en cuanto a que el acceso a Facebook debería ampliarse a los todos aquellos usuarios que no tienen conexión a Internet, teléfonos inteligentes o planes de datos”.

¿Cómo se utiliza?
Mediante una suscripción diaria, semanal o mensual y desde cualquier equipo, sin importar el plan que posean, los clientes podrán ingresar a través de sus celulares, y de manera muy simple, a las principales funciones de Facebook. Los clientes que adquieran esta nueva tarjeta Sim podrán probar durante dos semanas el servicio sin cargo, anuncian desde la compañía de Telecom. Luego de ese período, el precio de suscripción al servicio es:
-Suscripción diaria $ 1 (US$ 0,23)
-Suscripción semanal $ 3 (US$ 0,70)
-Suscripción mensual $ 9 (US$ 2,10)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.