Esto sí es grande HP, la primera all in one de 27 pulgadas

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ha sido pensada y concebida haciendo foco en profesionales del diseño, pero estamos seguros que por el tamaño de su pantalla, será elegida también por usuarios que busquen concentrar en un solo equipo todo el entretenimiento del que disponen en sus hogares. La Workstation HP Z1 es una all in one para quienes gustan y necesitan de grandes pantallas.

Podría sorprender que un fabricante como HP comience un comunicado de lanzamiento de un producto destacando que “la nueva Workstation HP Z1 no requiere herramientas para abrirse, lo que permite a los usuarios cambiar fácilmente las partes y realizar actualizaciones”, pero pensando en el público objetivo de este producto no es para extrañarse. Se trata de usuarios con conocimientos entre medios y avanzados de informática y que frecuentemente quieren poder “meterle mano” a sus máquinas. Y resulta que  los profesionales del diseño son (al menos una buena parte de ellos) “clientes Apple”, marca que como sabrás se caracteriza por fabricar productos absolutamente inaccesibles (internamente) para sus usuarios, por lo cual nos encontramos aquí con un claro síntoma de la estrategia de diferenciación que ha elegido HP para ofrecer este equipo en el mercado: es fácil de abrir y por lo tanto de modificar si así los necesitás.

Pero no es lo único que destacan: “La Z1 combina un elegante diseño industrial con desempeño acelerado a través de los procesadores Intel Xeon, gráficos NVIDIA Quadro y soporte para más de 1,000 millones de colores”, anuncian desde HP y agregan: “Creada para los profesionales de diseño asistido por computadora, medios digitales y entretenimiento, la HP Z1 brinda renderización y desempeño ultra rápidos. Asimismo, ofrece una variedad completa de procesadores y tarjetas gráficas para workstation, y se ha probado y certificado rigurosamente para funcionar con las principales aplicaciones de la industria”.
Ya sea que se trate de un ingeniero creando componentes 3-D, de un arquitecto diseñado edificios o de un productor de videos editando la grabación de un evento, la HP Z1 otorga a los profesionales creativos la el poder que necesitan para dar vida a sus ideas en forma más rápida.
“La revolucionaria HP Z1 define un nuevo estándar en la industria en cuanto al diseño, el desempeño y la capacidad de servicio de las workstations”, dijo Jim Zafarana, vicepresidente y director general de la Unidad de Negocios de Soluciones Comerciales de HP.

Características de la Z1 que destacan desde HP
Incorpora gráficos profesionales NVIDIA Quadro, memoria ECC, procesadores Intel Xeon de cuatro núcleos, soluciones de proveedores independientes de software y acústica silenciosa.
Mantenimiento sin herramientas. Los usuarios pueden agregar fácilmente un disco duro, actualizar la memoria o acceder a la tarjeta gráfica sin tener que utilizar herramientas para abrir el chasis.
Los usuarios pueden elegir entre diferentes tipos de almacenamiento, tales como SATA de 7.2K y 10K, SSD, configuraciones RAID opcionales, unidades extraíbles (AMO), lector de tarjetas de medios de varios formatos, y unidades ópticas como Blu-ray Writer.
La pantalla LED blanca de 27 pulgadas soporta más de 1,000 millones de colores y ofrece un amplio ángulo visual de 178º.
Sonido de alta fidelidad. Parlantes frontales y el SRS Premium Sound que ofrecen sonido de alta fidelidad.
Cámara web de alta definición.
En cuanto a su disponibilidad se espera que la nueva Workstation HP Z1 esté en el mercado a nivel mundial en abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!