Epson recomienda sus anteojos Moverio para el ámbito educativo

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Hace casi  un año te contábamos sobre las pruebas que estaba realizando Epson con un producto (conceptual) llamado Moverio que consta de unas gafas que proyectan imágenes, pero a la vez son translúcidas. La empresa japonesa continúa con sus testeos y ahora nos llegan noticias de una apuesta al ámbito educativo, ya que permiten ver al docente y a la vez el contenido que éste les quiere mostrar.

Los Moverio fueron desarrollados por Epson especialmente para el ámbito de los viajes, estos anteojos permiten visualizar imágenes como las de una pantalla de 320 pulgadas ubicada a una distancia de 20 metros. La resolución de pantalla permite que la experiencia sea similar a cuando se mira una proyección en pantalla grande, inclusive en ambientes reducidos, tales como en aviones y trenes.  Por su parte la compacta unidad de control con su plataforma Android permite navegar en Internet y tengan acceso a una gran diversidad de contenido, tales como páginas web, videos MPEG 4, archivos o aplicaciones; y visualización 3D en movimiento y formato lado a lado.
Pero intentando ampliar las fronteras de aplicación de este producto la compañía japonesa, el Laboratorio Tsukamoto de la Universidad de Kobe y la empresa Nanoconnect, llevaron adelante pruebas con la participación de estudiantes que permitieron probar un sistema que combina los anteojos con la plataforma educativa cloud de Nanconnect, que utiliza una variedad de funciones en cualquier parte y en cualquier momento, en dispositivos tales como teléfonos inteligentes y tablets.
Para llevar adelante esta experiencia los estudiantes fueron equipados con los anteojos y se les solicitó que tomen un curso de aprendizaje virtual. Quedo demostrado en esta práctica, no sólo que pudieron mantenerse concentrados, sino que también sugirieron otros usos, como mirar las noticias mientras llevaban adelante esta actividad. Por ejemplo, se les pidió que confeccionen una muñeca de papel mientras miraban una demostración de los pasos a seguir en la pantalla de los lentes, y aunque estaban usando este visualizador colocado sobre la cabeza, no tuvieron ningún problema en utilizar las tijeras, cortar, doblar y pegar el papel para armar la figura.
Los estudiantes que participaron en el experimento ofrecieron una variedad de ideas, opiniones y sugerencias innovadoras y valiosas sobre la facilidad de uso de los anteojos Moverio y el software con el cual podría utilizarse
Otras de las principales características de este producto son:
● Acceso a internet con conectividad Wi-Fi.
● Memoria de 32GB.
● Visualización 3D en formato lado a lado.
● Protectores para lentes.
● Menú de usuario para navegación intuitiva e inteligente.
● Acceso a contenido visual y auditivo con auriculares estéreo Dolby Mobile2.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.