Entre los celulares yanquis crecen los SMS, Blackberry, Apple y las redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre) El nuevo informe trimestral que publica la consultora comScore sobre la evolución del mercado de la telefonía móvil en Estados Unidos nos dejó algunos datos “jugosos” y tres tablitas comparativas sobre la participación de las marcas de móviles, los sistemas operativos de smartphones y sobre qué hacen los estadounidenses cuando están celular en mano.

Image description
Si bien no siempre la realidad que encontramos en un mercado maduro como el de EEUU es traspolable al nuestro, habitualmente nos brinda una clara perspectiva a cerca de hacia dónde nos estamos dirigiendo como usuarios de tecnología.

Es por este motivo que observar los resultados de los estudios que publica cada tres meses la consultora comScore, siempre arroja datos atractivos en distintos sentidos.

En el último informe y respecto a la participación de los mayores fabricantes de celulares en el mercado estadounidense, se destaca que continúa el liderazgo de Motorola pero fundamentalmente, que ese reinado está corriendo cada vez más riesgo ya que continúa su caída, en este caso de 1,2 puntos respecto del trimestre anterior. En este sentido la cada vez mayor presencia de LG y Samsung pronostican un muy próximo “cabeza a cabeza”.
Teléfonos celulares por marca presentes en el mercado de EEUU
Período Nov, Dic, Ene 10 vs. Ago, Sep, Oct 09
Usuarios mayores de 13 años
Fuente: comScore MobiLens
  Porcentaje (%) de usuarios por marca
Oct-09 Ene-10 Cambio
Total  100.0% 100.0% N/A
Motorola 24.1% 22.9% -1.2
LG 22.0% 21.7% -0.3
Samsung 21.0% 21.1% 0.1
Nokia 9.3% 9.1% -0.2
RIM (Blackberry) 6.4% 7.8% 1.4

Respecto a los sistemas operativos utilizados por los smarphones, se cortan en la punta (y cada vez más) las plataformas de Blackberry y de Apple (en su iPhone) mientras que la de Palm está tendiendo a la desaparición y Microsoft busca revertir su baja continua con la aparición de Windows Phone 7 Series.

Sistemas operativos de Smartphones en el mercado de EEUU
Período Nov, Dic, Ene 10 vs. Ago, Sep, Oct 09
Usuarios mayores de 13 años
Fuente: comScore MobiLens
  Porcentaje (%) de usuarios por marca
Oct-09 Ene-10 Cambio
Total  100.0% 100.0% N/A
RIM (Blackberry) 41.3% 43.0% 1.7
Apple 24.8% 25.1% 0.3
Microsoft 19.7% 15.7% -4.0
Google 2.8% 7.1% 4.3
Palm 7.8% 5.7% -2.1


En cuanto al uso que los estadounidenses le dan a sus celulares, el mayor crecimiento se observa en el acceso a redes sociales y blogs, mientras que también aumenta con cada vez mayor velocidad el uso del celular para navegar en la web y para bajar aplicaciones (software) y su posterior utilización.

Tabla de uso de teléfonos celulares en el mercado de EEUU
Período Nov, Dic, Ene 10 vs. Ago, Sep, Oct 09
Usuarios mayores de 13 años
Fuente: comScore MobiLens
  Porcentaje (%) de usuarios por uso
Oct-09 Jan-10 Cambio
Total  100.0% 100.0% N/A
Enviar mensajes de texto 62.0% 63.5% 1.5
Navegar en la web 26.8% 28.6% 1.8
Juegos 21.3% 21.7% 0.4
Bajar y utilizar aplicaciones 18.3% 19.8% 1.5
Acceder a redes sociales y blogs 13.8% 17.1 % 3.3

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.