Entre los celulares yanquis crecen los SMS, Blackberry, Apple y las redes sociales

(Por Eduardo M. Aguirre) El nuevo informe trimestral que publica la consultora comScore sobre la evolución del mercado de la telefonía móvil en Estados Unidos nos dejó algunos datos “jugosos” y tres tablitas comparativas sobre la participación de las marcas de móviles, los sistemas operativos de smartphones y sobre qué hacen los estadounidenses cuando están celular en mano.

Si bien no siempre la realidad que encontramos en un mercado maduro como el de EEUU es traspolable al nuestro, habitualmente nos brinda una clara perspectiva a cerca de hacia dónde nos estamos dirigiendo como usuarios de tecnología.

Es por este motivo que observar los resultados de los estudios que publica cada tres meses la consultora comScore, siempre arroja datos atractivos en distintos sentidos.

En el último informe y respecto a la participación de los mayores fabricantes de celulares en el mercado estadounidense, se destaca que continúa el liderazgo de Motorola pero fundamentalmente, que ese reinado está corriendo cada vez más riesgo ya que continúa su caída, en este caso de 1,2 puntos respecto del trimestre anterior. En este sentido la cada vez mayor presencia de LG y Samsung pronostican un muy próximo “cabeza a cabeza”.
Teléfonos celulares por marca presentes en el mercado de EEUU
Período Nov, Dic, Ene 10 vs. Ago, Sep, Oct 09
Usuarios mayores de 13 años
Fuente: comScore MobiLens
  Porcentaje (%) de usuarios por marca
Oct-09 Ene-10 Cambio
Total  100.0% 100.0% N/A
Motorola 24.1% 22.9% -1.2
LG 22.0% 21.7% -0.3
Samsung 21.0% 21.1% 0.1
Nokia 9.3% 9.1% -0.2
RIM (Blackberry) 6.4% 7.8% 1.4

Respecto a los sistemas operativos utilizados por los smarphones, se cortan en la punta (y cada vez más) las plataformas de Blackberry y de Apple (en su iPhone) mientras que la de Palm está tendiendo a la desaparición y Microsoft busca revertir su baja continua con la aparición de Windows Phone 7 Series.

Sistemas operativos de Smartphones en el mercado de EEUU
Período Nov, Dic, Ene 10 vs. Ago, Sep, Oct 09
Usuarios mayores de 13 años
Fuente: comScore MobiLens
  Porcentaje (%) de usuarios por marca
Oct-09 Ene-10 Cambio
Total  100.0% 100.0% N/A
RIM (Blackberry) 41.3% 43.0% 1.7
Apple 24.8% 25.1% 0.3
Microsoft 19.7% 15.7% -4.0
Google 2.8% 7.1% 4.3
Palm 7.8% 5.7% -2.1


En cuanto al uso que los estadounidenses le dan a sus celulares, el mayor crecimiento se observa en el acceso a redes sociales y blogs, mientras que también aumenta con cada vez mayor velocidad el uso del celular para navegar en la web y para bajar aplicaciones (software) y su posterior utilización.

Tabla de uso de teléfonos celulares en el mercado de EEUU
Período Nov, Dic, Ene 10 vs. Ago, Sep, Oct 09
Usuarios mayores de 13 años
Fuente: comScore MobiLens
  Porcentaje (%) de usuarios por uso
Oct-09 Jan-10 Cambio
Total  100.0% 100.0% N/A
Enviar mensajes de texto 62.0% 63.5% 1.5
Navegar en la web 26.8% 28.6% 1.8
Juegos 21.3% 21.7% 0.4
Bajar y utilizar aplicaciones 18.3% 19.8% 1.5
Acceder a redes sociales y blogs 13.8% 17.1 % 3.3

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.