En un año los smartphones duplicaron sus ventas

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) El último informe de Gartner puede leerse de distintas maneras, todas ciertas, todas válidas. Se refiere a las ventas globales de celulares durante el tercer trimestre de este año y uno de los datos más llamativos sin duda tiene que ver con las ventas de smartphones que pasaron de 41 millones a 80 millones, pero son varias las cifras para analizar así que ahí nos vamos a zambullir.

Image description
Image description
En el ámbito de los teléfonos inteligentes (aquellos que realizan múltiples tareas relacionadas con el tráfico de datos) se ha producido un gran salto en ventas alrededor del mundo en un año, pasando de algo más de 41 millones a 80,5 millones de este tipo de equipos. Pero entre los smart hay otros datos reveladores, como por ejemplo que el sistema operativo más vendido sigue siendo Symbian (presente mayoritariamente en Nokia) con el 36,6% de participación (44,6% en el mismo trimestre de 2009), seguido por Android (el sistema operativo desarrollado por Google y que adoptaron múltiples fabricantes) con el 25,5% de participación, pero destacando que el año anterior sólo tenía 3,5% por lo cual su crecimiento ha sido impresionante.

El tercer sistema operativo más elegido resulta ser el de Apple iOS (presente en iPhone) quedándose con el 16,7% del mercado registrando una leve caída desde el 17,1% anterior.

El SO de las BlackBerrys ha sufrido una importante baja de participación en este mercado pasando del 20,7% de 2009, al 14,8% del presente 2010. Esto viendo los porcentajes, pero si focalizamos en los números de venta (traccionados por el aumento de volumen general) vemos que ésta última marca pasó de vender 8,5 millones de equipos en el mismo período de 2009 a casi 12 millones en el tercer trimestre de este año, lo cual marca un importante incremento en las ventas, aunque claro no se pueda obviar la disminución en el market share.

Entre las marcas de teléfonos celulares las ventas globales de equipos entre 2009 y 2010 aumentaron un 35% llegando a colocarse 417 millones de aparatos entre agosto y octubre. En este rubro (marcas) si bien aumentó sus ventas netas, Nokia (pasó de 113 a 117 millones) perdió una importante cuota de participación de mercado ya que bajó de 36,7% a 28,2%, aunque esas cifras aún mantienen a la finlandesa a la cabeza del ranking.

Samsung conserva el segundo puesto con el 17,2% pero habiendo perdido un 2,4% entre ambos trimestres (2010 vs 2009), aunque sus ventas netas también aumentaron (71,6 millones contra 60,6 millones).

Algo preocupante le sucedió a LG, la tercera en el ranking, ya que no solo perdió participación pasando de 10,3% a 6,6% sino que sus ventas también cayeron bajando de casi 32 millones de equipos a casi 27,5 millones.

Dos que aumentaron su participación por marca fueron Apple (con su iPhone) y Research In Motion (fabricante de BlackBerry). La primera subió de 2,3% a 3,2% de market share ubicándose cuarta en el listado (con casi 13,5 millones de equipos vendidos), mientras que RIM subió una décima (de 2,8% a 2,9%) con los ya citados casi 12 millones de BlackBerrys vendidos.

Otras dos empresas que deben estar preocupadas con los resultados obtenidos son Sony Ericsson (cayó de 4,3% a 2,5%) y Motorola (de 4,5% a 2,1%)

Como bonus track creo que da para resaltar el crecimiento de marcas “menores” como HTC, ZTE y Huawei que vienen peleando de lejos pero buscando ganarse un lugar.

Ventas a nivel mundial de equipos celulares en el tercer trimestre (en miles de unidades)

Marca

3ºT 2010 

Units

  Market Share

 (%)

3ºT 2009 

Units

  Market Share

 (%)

Nokia

                  117.461,0

28,2

         113.466,2

36,7

Samsung

71.671,8

17,2

60.627,7

19,6

LG

27.478,7

6,6

31.901,4

10,3

Apple

13.484,4

3,2

7.040,4

2,3

R I M

11.908,3

2,9

8.522,7

2,8

Sony Eric

10.346,5

2,5

13.409,5

4,3

Motorola

8.961,4

2,1

13.912,8

4,5

HTC

6.494,3

1,6

2.659,5

0,9

ZTE

6.003,6

1,4

4.14,7

1,3

Huawei

5.478,1

1,3

3.339,7

1,1

Others

137.797,6

33,0

49.871,1

16,1

Total

417.085,7

100,0

308.894,7

100.0


Ventas de Sistemas operativos para smartphone en el 3º trimestre (en miles de unidades)

Company

3ºT 2010

 Units

 Market Share (%)

3ºT 2009

 Units

 Market Share (%)

Symbian

29.480,1

36,6

18.314,8

44,6

Android

20.500,0

25,5

1.424,5

3,5

iOS

13.484,4

16,7

7.040,4

17,1

Research In Motion

11.908,3

14,8

8.522,7

20,7

Windows Mobile

2.247,9

2,8

3.259,9

7,9

Linux

1.697,1

2,1

1.918,5

4,7

Other OS

1.214,8

1,5

612,5

1,5

Total

80.532,6

100,0

41.093,3

100,0

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.