¡En guardia iTunes! Google Music desafía

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Desde el 5 de octubre a esta fecha en miles de encuestas se preguntó ¿cuál cree que fue el mayor invento de Steve Jobs? Por supuesto que no hay coincidencias absolutas pero entre los primeros siempre aparece la tienda iTunes (2003). Ahí apuntó el gran buscador y lanzó Google Music en Estados Unidos como primer paso. Te contamos con qué da pelea.

Google Music sale a la arena armado con 13 millones de canciones de EMI, Sony Music Entertainment y Universal, además de discográficas independientes (Warner aún está meditando si se decide a entrar o no en la plataforma). Naturalmente aprovechará los 200 millones de dispositivos que ya existen en el mundo corriendo Android.

"Estamos felices de anunciarles que ahora podrán comprar millones de canciones", declaró Paul Joyce, director de productos de Google, mientras que Jamie Rosenberg, director de contenidos digitales de Google para Android, agregó que "Google Music trata de descubrir, comprar y compartir música de formas nuevas, innovadoras y personalizadas".

Este nuevo servicio musical permitirá la descarga de canciones individuales en EEUU a partir de 69 centavos desde la dirección music.google.com, y permitirá a los usuarios de Android compartir hasta un total de 20.000 temas de forma gratuita a través de la red social del mega buscador Google + (todo queda en casa ¿vio?).

Convengamos que si bien centralizamos la rivalidad con Apple y su iTunes, Google también pretende luchar contra Amazon y su servicio musical de la tableta Kindle Fire.

Desde el gigante de las búsquedas también se aclaró que, siguiendo la política de Youtube, los artistas que tengan los derechos necesarios podrán distribuir su música en la plataforma "podrán usar nuestro interfaz para crear su página de artista, subir sus canciones originales, fijar los precios y vender los contenidos directamente a los fans, convirtiéndose en mánager de su propia tienda". Esto suena más que interesante para artistas y pequeños sellos de todo el planeta. Este servicio se denomina “Artist Hub” y mediante un arancel de US$ 25, les permitirá a los compositores e intérpretes subir su música a la tienda fijando el precio conveniente a pagar por sus producciones.

Dos lindos videítos de presentación de Google Music aquí y aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.