En cámaras hogareñas, la Multiview MV800 trae algo nuevo

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Una de las utilidades más prácticas que brindan las cámaras fotográficas (que cada vez más también se utilizan como filmadoras) profesionales es su pantalla rebatible, que permite fijar la cámara en cualquier tipo de soporte y posición y mover la pantalla para verla en la mejor ubicación posible para verla. La Multiview MV800 de Samsung ofrece esta característica diferencial en una hogareña.

El tipo de pantalla que esta cámara ofrece responde a las demandas de los consumidores que necesitan la mayor flexibilidad en sus dispositivos, afirma la gente de la fábrica coreana y es verdad que le suma gran cantidad de posibilidades al usuario. Su pantalla rebatible de 3.0’’ touch abre un mundo de posibilidades artísticas, capturando auto retratos o tomando fotos desde diversos ángulos ya que se inclina hacia arriba y abajo, en ángulos de 90°, 120° y 180°, sin que la persona se tenga que mover, para poder obtener cualquier fotografía y poder visualizarla desde diversas perspectivas.

Otra de las características que llaman la atención de la MV800 es que cuenta con un diseño delgado, sobrio y minimalista. Carcasa metálica y una pantalla touch que la hace más práctica aún. Además posee interfaz de fondos de usuario, como la del escritorio de una PC, para que los consumidores puedan personalizar su pantalla de inicio con sus propias imágenes.

Su función Live Panorama permite tomar fotografías panorámicas sólo con mantener presionado el botón obturador y marcando el movimiento de la cámara hacia el lado que se quiere tomar. Por otra parte, conectando la cámara a un TV de alta definición en 3D, se puede disfrutar de estas imágenes panorámicas en 3D al instante.

Cuenta con funciones atractivas (sobre todo pensando en que jueguen los chicos) como Magic Frame y Picture in Picture. La primera ofrece 12 plantillas de fondo para animar las fotos. Mientras que Picture in Picture permite insertar una imagen con otra y poder visualizar más de una al mismo tiempo. Otras de estas funciones que tanto les gusta usar a los pequeños demonios es el Smart Filter 3.0, que ofrece un menú de 14 efectos artísticos, y Funny Face con la que se pueda doblar, estirar y contraer los retratos (muy bonitos quedamos después los padres en las fotos que nos sacan).

En cuanto a resolución, es de 16,1 megapixeles y posee zoom óptico de 5x para contemplar detalles en primer plano y 26mm gran angular que aporta una mayor captura de las fotos. Además de fotos también permite grabar de películas en HD.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.