El podcast bate todos los récords en ingresos publicitarios

Un nuevo informe de Interactive Advertising Bureau (IAB) revela que la industria estadounidense de los podcast aportaron alrededor de 314 millones de dólares a los ingresos publicitarios del 2017, lo que supone un 86% más que lo que se registró durante el periodo anual anterior, donde tan solo fue de 169 millones de dólares.

Image description

Entre los 14 géneros de podcast que IAB midió, cuatro de ellas generaron más de la mitad de los ingresos publicitarios de 2017. Se trata de arte y entretenimiento (17%), tecnología (15%), información, política y sucesos actuales (13%) y negocios (11%).

Es más, estos datos obtenidos tras el transcurso del año superaron, por mucho, las estimaciones previas de la propia IAB, que preveían una inversión total de alrededor de 220 millones de dólares.

“Estos números tan potentes están pidiendo a los anunciantes un reconocimiento creciente de que los podcast son una plataforma poderosa para alcanzar y generar engagement con sus audiencias”, ha expresado Anna Bager, executive vice president de Industry Initiatives en IAB.

Por s parte, David Silverman, partner de PwC US ha expresado: “Esta tendencia creciente de conectar con los medios ‘en cualquier lado y en todos los lados’ ha creado una oportunidad tremenda para los medios digitales, siendo el podcast un componente significativo de los mismos”.

Teniendo en cuenta los datos finales obtenidos, IAB ha actualizado sus previsiones para el 2020, aumentadas ahora hasta los 659 millones de dólares, según FastCompany.com.

Se trata de buenas noticias tanto para los podcasters más veteranos como para los que acaben de descubrir su pasión. Pero quizás esa alegría sea apresurada. Según David Carey, presidente de Hearst, el declive de los ingresos publicitarios en curso que están experimentando los medios digitales pronostican una inminente explosión de la burbuja.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.