El nuevo Samsung Galaxy S10 tiene “rendimiento personalizado”

El Samsung Galaxy S10 viene con tecnologías de vanguardia que agregan una nueva dimensión a la alimentación de otros dispositivos móviles.Cada persona utiliza su smartphone de manera diferente, por eso el equipo cuenta con un avanzado software impulsado por la IA que optimiza el rendimiento en función de los patrones de uso singulares de los usuarios.

El Intelligent Performance Enhancer de los smartphones ajusta automáticamente la configuración de la batería, la CPU, la RAM e incluso la temperatura de su dispositivo para garantizar un rendimiento estable y ágil. De esta forma, las aplicaciones de uso frecuente se inician más rápido, los juegos fluyen mejor y su teléfono rinde más cuando más lo necesita. Además, debido a que la tecnología aprende y se ajusta constantemente según sus hábitos personales, resulta cada vez más personalizada y útil cuanto más usa su teléfono.

Los dispositivos también cuentan con un modo de ahorro de energía adaptable, que optimiza el rendimiento de la batería en función del uso de las aplicaciones. Esta tecnología innovadora clasifica las aplicaciones en cinco grupos según la frecuencia con la que se usan, y regula el consumo de energía para aprovechar al máximo la batería del teléfono.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.