El iPad2 se acerca (viernes en España y México)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Sabemos que Applecomienza a vender la renovada versión de su tableta primero en los países en los cuales tiene oficina propia. Por eso los fans de la manzanita deberán esperar hasta mediados de abril en nuestra región (Cono Sur). Y para comparar ya están los precios con los cuales competirán en aquellos mercados eliPad2, el Xoom de Motorola y la Playbook de Blackberry.

“Estamos experimentando una demanda increíble del iPad 2en EE.UU. y clientes de todo el mundo nos dicen que están impacientes por poner sus manos sobre él. Agradecemos la paciencia de todos y estamos trabajando duro para fabricar suficientes iPads para todos”, dijo Apple en un reciente comunicado, pero así mismo se supo que este viernes estará disponible en México, lo cual (por experiencias anteriores) nos indica que a mediados de abril ya se podrá adquirir en el Cono Sur. Por cierto, pareciera que nuestras tiendas no se han enterado que el iPad2 ya está llegando porque siguen ofreciendo su stock de la primera versión de la tableta de Apple al mismo precio que anteriormente, lo cual no se entiende muy bien (salvo que no tengan pensado vender la segunda versión al mismo precio de la primera como sí sucede en otros mercados).
Hace pocos días Foxconn Electronics, fabricante del gadget, salió a garantizar la plena disponibilidad ante la posible escasez de componentes (producto del terremoto japonés). Pero aclaró que no tiene inconvenientes dadas las importantes reservas que hizo en su momento la compañía, previsora de la demanda.

En cuanto a dos de los competidores más serios del iPad, ha trascendido que no será el precio la variable con la cual darán batalla ya que sus diferentes versiones se ofrecerán (al menos en EEUU)  a los mismos valores que los iPads equivalentes.
Tal es el caso del Blackberry PlayBook, habilitado para Wi-Fi que vendrá con versiones de 16GB, 32GB y 64GB, y con precios a u$s499, u$s599 y u$s699, respectivamente coincidiendo con los de la tablet de Apple.

Por su parte Motorola Mobility también mostró sus números y fijó precio similares para  su tabletXoom que comenzará a vender a partir del 27 de marzo (masivamente en EE UU). Aunque la versión con conectividad 3G fue puesta a la venta el mes pasado por medio de Verizon Wireless, por US$800 o US$600 en caso de adherir a un contrato de 2 años.

La tan prometida “batalla de la tablets” se acerca y será un verdadero placer salir a
sentirlas y compararlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.