Edutainment y gamification: aprender puede ser divertido (dice Competir)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Competir es la empresa creadora de la red social educativa Aula365 y se especializa en plataformas innovadoras para la generación y  gestión del conocimiento. Está cumpliendo 12 años de vida y su fundador nos contó sobre qué están trabajando para amigar a los chicos con el aprendizaje y desterrar la torturadora frase: “Esto es aburrido má”.

Pablo Aristizabal es docente y emprendedor por naturaleza (ambas cosas) y en los últimos años su empresa Competir –qué llegó a los 12 años de vida-, pasó de ser una proveedora de software de e-learning a desarrollar plataformas que revitalizaron al aula tradicional, a partir de nuevos conceptos como “aprender diferente” en sintonía con los de edutainment (educación entretenida) y gamification (premia el proceso de adquisición de conocimientos), entre otras innovaciones que proponen un modelo superador para la enseñanza.
A su ver desarrolló Aula365, la red social que desafía a los chicos a aprender y que es considerada por la empresa como el aula más grande del mundo ya que cuenta hoy con más de 2 millones de usuarios registrados entre chicos, maestros y padres de 15 países americanos y europeos, entre ellos Argentina, Chile, Colombia, México y España.
“La Sociedad del Conocimiento requiere nuevas competencias y nuevas habilidades: Competir es aprender a compartir", afirma Pablo Aristizabal, quien siempre recuerda que fue la crisis de 2001/2002 –la peor de la historia argentina- la que “nos catapultó hacia el exterior, a buscar y hallar nuevos mercados”.
Su plataforma educativa no sólo considera el aspecto tecnológico y sus características de red social segura, sino que sus contenidos constan de 4.000 recursos educativos multimediales e interactivos (películas educativas, infografías y biografías animadas) con personajes animados para todos los niveles educativos. Se rige por un doble estándar de seguridad -siempre con intervención de moderadores- que mantienen a la comunidad a salvo de las graves amenazas que acechan detrás de todo tipo de pantallas (PCs, notebooks, netbooks, tablets y smartphones).
Entre los recursos que se pueden ver en Aula365, encontramos 7 cortos animados en 3D producidos por Competir y en los que trabaja un equipo de 80 profesionales entre diseñadores, programadores, maestros, guionistas y animadores. Las películas, que poseen contenido didáctico, forman parte de la saga "La familia de los Creadores", personajes que "viven" dentro de Aula365 e incentivan en los chicos la curiosidad por aprender y fomentan la colaboración en la busca de conocimientos, el pensamiento crítico y la emoción de crear en base a lo aprendido.
"El conocimiento que aumenta con la tecnología" es el lema de este medio y se basa en que "conversa" con los chicos. ¿Cómo? Por medio de la consigna que acompaña a sus contenidos, todos enfocados desde una noticia curiosa o llamativa y relacionados a temas de la currícula escolar básica (Matemática, Lengua, Ciencias Naturales y Sociales).
En estos 12 años, la empresa de Aristizábal ha tenido importantes reconocimientos entre ellos el Premio de las Naciones Unidas al mejor aplicativo de e-Learning (2005).

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.