Domótica: LCN con nuevos sensores e integración iPhone/iPod

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Los sistemas de domótica (automatización para casas y edificios) que se ofrecen e instalan en nuestra región son cada vez más completos e inteligentes. Uno de ellos es el de la fábrica alemana LCN, que ha presentado nuevos sensores y también la posibilidad de integración con dispositivos iPhone/iPod para tener control integral de la vivienda desde la palma de la mano.

 

La marca alemana de domótica LCN presentó su nueva gama de sensores para aplicaciones de gestión y ahorro de energía en proyectos de domótica e inmótica.
En el anuncio la empresa alemana que está presente en nuestra región a través de sus oficinas en Perú, Brasil y Argentina, sostiene que su sistema cumple con todos los requisitos de un proyecto domótico: comodidad, seguridad y funciones para el ahorro de energía, con todas las funciones de una instalación de este tipo, esto es, control de iluminación, gestión de sombreado automático, control de temperatura basado en el espacio y sistemas de alarma en multi-zonas.
Los nuevos sensores del sistema con acabado en vidrio mineral (60x60mm) comparten elegancia y diseño con la gama de teclados de la marca.

- El LCN-GRT (sensor de temperatura y receptor infrarrojo) mide la temperatura ambiente y recibe las señales del control remoto. Puede ser enlazado  con otros sensores y de este modo alcanzar  un control de temperatura efectivo y económico. Ofrece la instalación opcional posterior del sensor de humedad. Disponible en colores blanco y negro.
- El LCN-GBL (detector de movimiento y sensor de luminosidad) registrará la claridad y el movimiento en las habitaciones. Esta combinación permite una iluminación eficiente, el control de sombreado y función de alarma.
- El LCN-CO2 (detector de dióxido de carbono) mide con alta precisión la calidad del aire. De esta forma LCN contribuye de manera activa a tener un ambiente saludable con un consumo mínimo de energía.
- El LCN-LSA (sensor de luminosidad exterior) ofrece las funcionalidades de control lumínico con medición en exteriores. Este sensor puede combinarse con la acción de sensores de luminosidad interior controlar automáticamente la apertura o cierre de persianas o la mayor o menor intensidad de los sistemas lumínicos, algo muy útil para mantener constante la intensidad lumínica en oficinas (por ejemplo) durante toda una jornada laboral.

En cuanto a las nuevas posibilidades de control que presenta el módulo LCN/Base, permite usar como controlador domótico, de una forma gráfica, sencilla e intuitiva, cualquier dispositivo que disponga de navegador web y, en concreto, toda la gama de dispositivos iPhone/iPod, mediante su herramienta de configuración específica para esta gama de productos. Con esto el usuario dispone de un completo controlador para su hogar, oficina, comercio, etc. directamente desde cualquier ordenador conectado localmente o remotamente a través de internet. La plataforma LCN/Base también convierte cualquier dispositivo iPhone/iPod en un completo controlador del hogar.

El usuario puede visualizar y controlar todos los dispositivos y estado de la vivienda, como por ejemplo luces, persianas, cámaras y central de seguridad, climatización, etc. El usuario puede utilizar el dispositivo de control que más le satisfaga (TabletPC, Netbook, iPhone/iPod, etc.) para visualizar y controlar su vivienda, oficina o negocio, ya sea localmente como de forma remota. La comunicación con LCN se realiza a través del protocolo web TCP/IP. Así, desde la red Ethernet del hogar, la oficina, el comercio y/o desde internet, el usuario podrá acceder al sistema. Además las funciones que se pueden integrar a través de esta pasarela de integración van desde la monitorización de consumos, pasando por la integración con sistemas de audio/video, el control total del sistema de seguridad y cámaras de video-vigilancia, climatización, iluminación y simulación de presencia entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.