Directv comienza a dar internet vía WiMax (en Mendoza)

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Ya en 2007 se comenzó a hablar de que Directv incorporaría conectividad a internet a su catálogo de servicios. Pues bien, ese día llegó y se lanza Directv Net en la ciudad de Mendoza. Debo contarte además que esta nota surgió íntegramente de mis contactos en Twitter, por lo cual quiero agradecer a @pericopelayo, @lennonprado, @Andres_LP y @marceloczarate.

Hace unos 3 años aproximadamente al anunciar el lanzamiento del servicio Directv Plus en nuestra región, la operadora de Tv satelital dejaba trascender a la prensa que estaba trabajando para comenzar a brindar también conectividad a internet.

Bueno, se tomaron su tiempo los muchachos, pero finalmente llego el día del anuncio oficial que será hoy en la provincia de Mendoza y la tecnología elegida por la empresa es WiMax y utilizarán la banda de 3.5 Ghz según se ha filtrado en la web.

Tengo algunos otros datos, que en verdad los chicos de Directv no me quisieron confirmar por respeto a los colegas mendocinos que hoy irán al lanzamiento oficial en esa ciudad.

Los equipos que utilizan fueron provistos por la coreana Samsung (como ves en las imágenes), la velocidad del servicio es de 3 Mbps y el precio (para actuales clientes de Directv) sería de $ 60 (U$s 15) los primeros 6 meses para pasar luego a $ 90 (U$s 22,50). Precios que (de confirmarse) son atractivos de verdad, al menos para el mercado argentino.

Nada sabemos aún de los planes de la empresa por llegar con este servicio al resto de la Argentina, ni a otros países de la región. Por cierto, me llegó la información de que en la década de los 90, en la cual se hicieron grandes “negocios” con la entrega de frecuencias del espectro radioeléctrico argento por parte de la Secretaría de Comunicaciones, la de 3.5 Ghz en algunas provincias fue concesionada a una empresa privada por lo cual podría haber problemas legales para utilizarla. Ya lo sabremos.

Cabe señalar que en Estados Unidos Directv ya brinda además de Tv satelital, internet y telefonía fija pero en alianza con otras compañías tales como Qwest, Verizon y At&t. En ese mercado ofrece conectividad a internet mediante DSL al igual que lo hacen las telefónicas en nuestra región y bien diferente a lo que está haciendo en Mendoza utilizando WiMax.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.