Cuidado con Instagram (alertan por cuentas robadas)

En la red social se venden cuentas robadas de Spotify y del juego de moda, Fortnite, y se promocionan botnets que podrían generar ataques.

La compañía ESET, líder en detección proactiva de amenazas, representada y vendida en Uruguay por VideoSoft, advirtió que en Instagram y otras redes sociales, se venden cuentas robadas de Spotify y Fortinte, el videojuego de moda.

Además de estas cuentas, el sitio Motherboard informó que hay usuarios de Instagram que promocionan botnets presuntamente asociadas a Mirai, desde la que se pueden realizar diversos ataques de Denegación de Servicios.

“Lo que sucede en Instagram deja en evidencia la dificultad que tienen las empresas detrás de estas plataformas a la hora de monitorear los contenidos que se publican, ya que, según los términos y condiciones en Instagram, los usuarios no pueden hacer ninguna acción ilegal, fraudulenta o con un propósito no autorizado”, dijo al respecto Camilo Gutiérrez, jefe del laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. 

“Uno creería que solo en lugares como la Deep Web se pueden conseguir herramientas maliciosas o comprar accesos robados. Pero la realidad demuestra que cada vez es más común encontrar ofertas de este tipo”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.