Hace rato que el futuro llegó (¿pero las cripto realmente benefician a la gente?)

Binance, el proveedor líder mundial de infraestructura de blockchain y criptomonedas, analiza los beneficios reales y tangibles que las criptomonedas y la Web3 aportan a personas de todo el mundo y anticipa lo que vendrá.

Image description

¿Es una estafa? ¿Es pura propaganda? La evolución de la industria del blockchain, y por tanto de la tecnología Web3 y las criptomonedas, ha sido una montaña rusa a lo largo de los años. Pero, ¿qué ocurre cuando se le quita el miedo, la incertidumbre y la duda? ¿Y si reducimos esta tecnología compleja y en rápida evolución a su finalidad principal y tratamos de exponer simplemente sus ventajas?

La visión de Binance es mejorar la libertad del dinero en todo el mundo. Si pensamos en los mercados desarrollados, es obvio que existen operadores financieros tradicionales establecidos cuyos servicios son accesibles a millones de personas. La tecnología Web3 puede seguir desempeñando un papel fundamental en estos mercados, ayudando a los pequeños inversores a protegerse de la inflación o a invertir en arte de una forma que antes no era posible. También permite ayudar a los equipos y fuerzas de seguridad, de numerosas maneras, rastreando fondos y actividades ilícitas en línea, gracias a la naturaleza transparente y abierta de la tecnología blockchain. Los pequeños empresarios de los mercados desarrollados, a menudo ignorados, pueden ahora recaudar fondos de una forma que era imposible hace tan solo 10 años. No cabe duda de que el mundo desarrollado ha cosechado estos beneficios de las criptomonedas.

Aunque el valor de las criptomonedas está muy claro para los mercados desarrollados, la gente a menudo pasa por alto el hecho de que sus principales beneficios se cosechan en los países en desarrollo. Infraestructura financiera, remesas, financiación, caridad y educación: la forma en que vemos estos temas en el mundo en desarrollo está cambiando gracias a la introducción del blockchain y de los activos digitales. Aumentar la inclusión financiera es un objetivo importante para Binance, que ofrece una gama de productos que permiten a los usuarios de más de 200 países mejorar sus conocimientos financieros y tomar sus propias decisiones.

El acceso a las plataformas y a la educación en la mayoría de los mercados desarrollados es bastante común, pero facilitarlo en los países en desarrollo, puede ayudar a las personas que antes carecían de acceso a estas oportunidades a crear riqueza y generar la próxima oleada de líderes empresariales y emprendedores. La falta de acceso a los servicios y prestaciones financieras tradicionales, a menudo, puede dejar atrás a comunidades desatendidas. Aquí es donde la cripto tecnología puede desempeñar un papel clave.

Pensemos en las generaciones mayores que dependen de las remesas de sus hijos en el extranjero. En algunos casos, casi el 10% del dinero enviado se pierde en comisiones, y las transferencias tardan mucho tiempo.

Esta realidad, contrasta con la propuesta de las criptomonedas, donde las comisiones son ínfimas y las transferencias casi instantáneas. Echando un vistazo al ecosistema de Binance, con productos como Binance Pay, las transferencias transfronterizas son ahora instantáneas y muy baratas; con las stablecoins, los usuarios pueden gestionar la inflación de las monedas fiduciarias de sus países; con Binance Earn, pueden hacer que sus criptoactivos ociosos trabajen para ellos; y con Binance Academy, tienen acceso gratuito a la educación para aumentar la educación financiera, un requisito previo necesario para sacar el máximo provecho de nuestros productos de comercio líderes en la industria, de la manera más segura posible.

El futuro con las criptomonedas

Dentro de 50 años, no oiremos hablar mucho de la tecnología blockchain. Fijémonos por un momento en la adopción de Internet. Cuando uno piensa en todo lo que ofrece Internet hoy en día, ¿piensa realmente en la tecnología real que hay detrás? ¿Oyeron hablar recientemente de TCP/IP? Probablemente no, aunque estos protocolos impulsan casi todas las transacciones en Internet. Las grandes tecnologías pasan a un segundo plano cuando se convierten en omnipresentes. Lo más probable es que ocurra lo mismo con la tecnología blockchain.

La razón por la que Binance cree que esta tecnología es el futuro es la sorprendente curva de adopción en esta industria. No se parece a ninguna otra, con una adopción masiva en diversos países del mundo, donde las cripto ya están cambiando la forma en que los usuarios piensan sobre los servicios financieros, la educación y la riqueza. Y debido a esto, la demanda de talento de la industria blockchain se está expandiendo, creando más oportunidades en todo el mundo.

Apenas estamos al principio de este viaje y seguro que está lleno de baches. Al igual que el concepto de Internet era novedoso y extravagante en sus inicios, la noción de criptomoneda y tecnología Web3 también lo es. Pero al despojarnos del miedo y las dudas, podemos empezar a ver cómo los seres humanos reales se ven afectados y beneficiados al final del día. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.