Copy and paste (Windows 10 se la juega para caer en Android)

Desde hace tiempo la funcionalidad de copiar y pegar, entre computadora y celular, es algo que Microsoft viene buscándole la vuelta, ya que en el universo Apple este tipo de facilidades existe. Según la compañía, en la próxima actualización de Windows 10 podría venirse esta novedad.

Image description

Sin duda que conseguir una mejor sincronización y fusión entre computadora, tablet y celular mejoraría el uso de muchos usuarios e incluso la productividad de muchos trabajadores. En esto viene pensando justamente Microsoft, que apunta a conseguir una mayor conexión entre dispositivos y anuncia que algunos cambios de funciones pueden venir con la próxima actualización.

Concretamente, hace tiempo que los desarrolladores de Microsoft pusieron el foco en el portapapeles de Windows 10, incrementando sus capacidades con el nuevo administrador con el que quieren conseguir hacer un puente entre computadora y celular.

Poder copiar un texto o foto en el teléfono y pegarlo en un documento en la computadora facilitaría en más de una ocasión las tareas y ahorraría bastante tiempo. En realidad, esta posibilidad ya se había intentado en 2018, pero no tuvo andamiaje luego de diferentes pruebas, quedando aplazada.

Ahora bien, esta función se habría rescatado y estaría incluida en la próxima actualización de Windows 10, tratándose de una práctica herramienta que se situaría en el teclado SwiftKey que Microsoft ha desarrollado para los celulares con sistema operativo Android.

Este teclado alternativo se puede descargar de la tienda de aplicaciones de manera gratuita e instalar en el teléfono como alternativa al teclado que viene preinstalado. Además de contar con herramientas como la predicción de escritura inteligente que estudia nuestro estilo para acertar más en sus propuestas, el teclado también contaría con este portapapeles en la nube.

Por el momento no hay más información al respecto, solo una  versión beta que permite copiar en celular  y pegar en la computadora y viceversa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos