Copiar 100 Gb en 2 segundos será posible en 2015

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Para eso trabajan los chicos de Intel en sus laboratorios, en la evolución de Thunderbolt tecnología que en un principio conocimos por su nombre de desarrollo “Light Peak”, transmisión de datos mediante impulsos lumínicos. Comercialmente la marca que hoy ya integra Thunderbolt en sus dispositivos es Apple, pero te cuento hasta dónde quieren llegar con esto.

La primera versión (hoy vigente) de este desarrollo de Intel, denominado Thunderbolt, permite la transferencia de datos a una tasa de 10 Gb por segundo (para que tengas una referencia gráfica, un dvd virgen tiene una capacidad de algo más de 4 Gb, lo cual implicaría transferir el contenido de 2 dvd en 1 segundo). Pero desde el gigante de Santa Clara ya nos han dejado saber que su objetivo para 2015 es multiplicar 5 veces el rendimiento del puerto del rayo, alcanzando la cifra de 50 Gbps en conexiones de hasta 100 metros. Esto sería posible gracias a la utilización de una técnica llamada fotónica de silicio y que ayudarían a pasar, por ejemplo, contenidos con resolución ultra-HD 4k sin despeinarse.

Para que tengas una idea más acabada de lo que hoy permite Thunderbolt te cuento que su ancho de banda (10 Gbps) es el doble que el actual USB 3.0 y mucho más que otros estándares anteriores como Firewire (800 Mbps) o USB 2.0 (500 Mbps). Esto es un ancho de banda teórico máximo, que raramente es alcanzado, hoy esos 10 Gbps equivalen a unos 1.25 Gb/s y por ahora ningún dispositivo externo puede alcanzar esa cifra.

Una de las grandes ventajas de Thunderbolt es que se da la posibilidad de instalar dispositivos en cadena. Es decir que podemos conectar un disco duro a un monitor por USB, y el monitor a una notebook mediante Thunderbolt (más concretamente a través de DisplayPort) y entonces los datos del disco duro se ven reflejados en la portátil. Actualmente es posible conectar hasta seis dispositivos simultáneamente en cadena, al menos en los más recientes MacBook Pro.

Otro dato interesante de esta tecnología es que el ancho de banda es bidireccional, es decir, tenemos 10 Gbps en cada sentido. Si conectamos un soporte de almacenamiento externo podemos mover un archivo de la computadora al disco a una tasa de transferencia de 10 Gbps, y a la vez mover otro del disco externo al ordenador a otros 10 Gbps sin que afecte a la otra operación. Tenemos dos canales independientes, y cada uno de ellos a un ancho de banda de 10 Gbps. Igual que el download y el upload de las conexiones de red simétricas.

Pero mirando al futuro cercano, Intel quiere que el futuro Thunderbolt sea el encargado de transmitir datos incluso en los televisores y centros multimedia, que para entonces se espera que se vayan acercando a la super alta definición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.