Cómo la tecnología puede ayudarnos a alcanzar objetivos para 2022

De cara al nuevo año, muchas personas se plantean metas que los ayuden a transformar sus vidas: hacer un viaje, crecer profesionalmente, desarrollar un hobby o hasta mejorar sus hábitos de salud y alimentación. Para que esto tenga éxito, la clave es ser realista y honesto a la hora de definir objetivos, porque establecer metas demasiado ambiciosas de cumplir en 365 días nos alejará del camino que definimos en un principio.

Image description

La tecnología, tan presente hoy en nuestras vidas en dispositivos, aplicaciones y soluciones, puede ser aprovechada como una aliada para ampliar nuestro conocimiento, vivir nuevas experiencias y salvarnos de tareas tediosas y repetitivas. Bien utilizadas, la inteligencia artificial (IA), la nube, el internet de las cosas (IoT) y el blockchain, entre otras, pueden ser de provecho para alcanzar los deseos de año nuevo.

¿Cómo hacerlo? Aquí algunos ejemplos, cada uno que escoja por cuál empezar.
 


Alimentarse de forma cada vez más saludable y consciente
Cada vez somos más conscientes de la importancia del origen y trazabilidad de los productos que consumimos, mientras buscamos reducir el desperdicio generado por ellos. Con IBM Food Trust, basada en blockchain, es posible conocer la planta de la cual salió el grano de café del expreso que tomas y verificar la trazabilidad de productos sin gluten, sin azúcar o sin conservantes, entre otros. Además, con IA se pueden identificar hábitos alimenticios nocivos y tomar decisiones informadas de lo que comemos.

Mejorar la salud con actividad física periódica
¿Has escuchado de los dispositivos de Internet de las Cosas que tienen la capacidad de contar los pasos, el ejercicio que hiciste durante el día o la profundidad del sueño mientras dormías? Ese es el primer paso, obtener los datos. Con esa información, la Inteligencia Artificial puede buscar patrones, ofrecer nuevos descubrimientos para ayudarte a tomar decisiones informadas y hacer sugerencias para incluir hábitos más saludables en tu rutina diaria.
 


Fortalecer tus conocimientos para el futuro del trabajo
A través de Internet tenemos acceso a una enorme cantidad de cursos y especializaciones que nos permiten experimentar con nuevas habilidades o incluso cambiar por completo nuestro foco de carrera. Tecnologías como la IA son grandes aliadas para ayudarte a encontrar cursos, certificaciones o mentorías basadas en tus intereses y habilidades. Por ejemplo, plataformas como IBM SkillsBuild, recomiendan, localizan y hacen seguimiento del progreso individual de cada estudiante.

Involucrarse en trabajos sociales
Como dicen por ahí: “hay más placer en dar que en recibir”. A través de la tecnología podemos donar tiempo, talento, recursos o ayudar a otros a hacerlo pues los desafíos que afrontamos como sociedad, requieren de la colaboración de equipos diversos para crear soluciones más efectivas. Ese es el caso del equipo ganador de Call for Code en Latinoamérica con la App Central Food, un punto central virtual para conectar comercios con ONGs de manera que publiquen sus excedentes con o sin costo, como forma de donación.
 


Vive nuevas experiencias de forma virtual o presencial
¿Alguna vez imaginaste experimentar el arte desde la comodidad de tu casa? Museos virtuales en la nube híbrida como UXArt pueden llevarte a explorar las obras de arte de 16 reconocidos artistas, poesía e incluso, un eclipse solar. Si estás buscando salir de casa, las experiencias de arte e intervención urbana con tecnología geolocalizada de esta startup son una excelente alternativa. Incluso, UXArt Lab incluye portales interactivos de realidad aumentada con un mix de artistas cinéticos.

Y como estas, podríamos seguir con más metas y objetivos para el nuevo año. Sin embargo, lo más importante que debemos saber hoy, es que no estamos solos para hacer estas cosas, contamos con el potencial de la tecnología para lograr aquello que nos proponemos. Y tú, ¿qué esperas lograr en 2022?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!