Claro apoyó nuevamente la Mega Experiencia Endeavor

Claro Empresas apoyó por tercer año la Mega Experiencia Endeavor, una actividad que reúne a empresarios y emprendedores para fomentar el intercambio de conocimientos y ampliar las redes de contacto de los involucrados.

Image description

La compañía de telecomunicaciones, que conserva una alianza estratégica con Endeavor, aportó al evento la presencia de Sebastián Aguiar, Gerente de Marketing de Claro Uruguay, quien brindó su experiencia y conocimiento sobre la construcción de la marca. Además, los asistentes pudieron disfrutar de las exposiciones de ocho speakers locales e internacionales, quienes compartieron las experiencias de sus emprendimientos.

Asimismo, dentro de una amplia propuesta de planes corporativos Claro presentó “América Sin Roaming”, plan que permite a los usuarios empresariales integrantes de una misma firma, la comunicación desde cualquier sitio del continente de la misma forma que lo hacen a nivel local.

La empresa invitó a los participantes a elegir una de las tres puertas instaladas en el stand a través de las cuales pudieron experimentar un viaje de realidad virtual a ciudades y sitios emblemáticos de América, como Buenos Aires, Machu Picchu y Nueva York. También se sorteó un equipo Samsung Galaxy S9. El encuentro concluyó con un cóctel y la propuesta presentada por el DJ local de la mano de Claro Músic.

“La promoción de la cultura emprendedora constituye para Claro un compromiso que se traduce en el esfuerzo constante de Claro Empresas por generar nuevas oportunidades para el sector. Este objetivo es la base de la alianza estratégica que mantenemos desde hace tres años con Endeavor, organización con la que aspiramos a seguir impulsando el emprendedurismo en Uruguay”, manifestó Pablo Rethemias, Gerente Comercial de Mercado Empresas de Claro Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.