Bamboo Pad, multitáctil y con lápiz digital

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Los pads multitáctiles están incluídos hoy en gran parte de las computadoras portátiles que corren  Windows 8 y también están apareciendo este tipo de dispositivos para incorporarlos a las computadoras de escritorio. El que propone Wacom resulta interesante porque a su capacidad multitouch le suma un lápiz digital lo cual amplía el horizonte de sus aplicaciones.

Los productos de Wacom están ampliamente difundidos entre diseñadores gráficos y todos aquellos usuarios que se vales de tabletas digitalizadoras para su tarea profesional o de entretenimiento. Bamboo Pad es la más reciente solución de la marca, que utiliza la tecnología multitouch para usar gestos de navegación así como un lápiz para la utilización de tinta digital y la capacidad de hacer pequeños bosquejos en una computadora personal PC o Mac. Una vez conectada a cualquier computadora personal o portátil con Windows 8 (o Windows 7), el dispositivo agrega la capacidad de utilizar gestos o una pluma para una experiencia de navegación más natural e intuitiva, tal como se da en las computadoras portátiles.
"La Bamboo Pad no es otro panel táctil en el mercado. Para algunas personas que encuentran valioso el poder agregar a sus correos electrónicos o documentos su firma, un dibujo o comentarios escritos a mano, este nuevo producto ofrece grandes capacidades tecnológicas de una manera simple y con un lápiz sensible a la presión”, afirma Arturo Garza, product manager para Latinoamérica en Wacom Américas.
Desde la empresa afirman que el diseño ultradelgado de la Bamboo Pad brinda gran comodidad incluso durante largas jornadas de trabajo. En comparación con un mouse tradicional de PC, este tipo de dispositivos ofrecen gestos multitáctiles naturales (especialmente en Windows 8). Es así como la comunicación se vuelve aún más visual y se enriquece añadiendo bocetos, dibujos o escritura manual con el lápiz digital incluido. "Ahora es posible agregar una firma personal a un mensaje de correo electrónico o resaltar palabras y párrafos”, dijo Garza. "Los usuarios de Windows 8 también tienen la posibilidad de descargar la nueva aplicación Bamboo Page desde Windows Store de forma gratuita. Este software permite tomar apuntes y hacer bocetos fácilmente”.
Un oportuna aclaración de Wacom respecto al uso de su nuevo pad: esta tecnología asegura que los gestos y la escritura no interfieran entre sí, ya que el panel reconoce automáticamente cuál de los dos -el lápiz o el dedo- están más cerca de la superficie de la almohadilla. Para Windows 7 y 8, los usuarios sólo tienen que conectar el Pad para activar el dispositivo. Para equipos de Apple (Mac OS 10.7 o posterior) debe instalarse un controlador que se descarga gratis desde el sitio web de asistencia de Wacom.
La Bamboo Pad viene en dos versiones, inalámbrica y con cable, y estarán disponibles en Latinoamérica para finales del año. Adicionalmente, los usuarios pueden elegir entre cuatro diseños. Por supuesto, cada feel habilitado para el lápiz Bamboo Stylus también puede ser utilizado en la Bamboo Pad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.