Arnaldo C. Castro se queda otra vez con el Premio Socio del Año de Microsoft

Por segundo año consecutivo Microsoft reconoció a Arnaldo C. Castro como “Country Partner of the Year Award” por Uruguay. Esta distinción, otorga en forma anual, la valoración de los principales socios en el mundo por su excelencia en innovación e implementación de soluciones basadas en tecnología Microsoft.

El continuo apoyo en la transformación digital y los procesos tecnológicos de los clientes, que permiten nuevas formas de trabajar que se reflejan en negocios basados en el poder de la nube, en inteligencia artificial y otras soluciones es lo que viene haciendo Arnaldo C. Castro y es por lo que Microsoft lo reconoce por segundo año consecutivo con el “Premio Socio del Año”.

Según Rodrigo Astiazaran, director de Cuentas Corporativas y Socios de Negocios de Microsoft para América del Sur, durante su visita a la empresa señaló que para otorgar el premio se toma en cuenta tanto el contexto como cualidades específicas. “Hoy, todas las organizaciones en mayor o menor medida están pensando en recorrer su proceso de transformación digital donde además la inteligencia artificial juega un rol muy importante. La capacidad que tenga un socio, no solo para liderar esa transformación en la interna de su empresa, sino para trasladarla en asesoramiento a los clientes, resulta clave para ser elegible para este premio”.

En el caso de Arnaldo C. Castro se concluyó que esa transformación interna que la compañía lidera y el asesoramiento con proyectos concretos plasmados en el mercado lo hicieron el mejor Partner para este año.

De acuerdo a Astiazaran, en cuanto a retos conjuntos de ambas empresas, comentó que lo central es continuar apoyando la transformación de las compañías, en este nuevo contexto. “Debemos lograr que los clientes prioricen los proyectos estratégicos por sobre sus necesidades de corto plazo, derivados de una coyuntura que nos está afectando a todos. La tecnología juega un rol preponderante en las organizaciones para recorrer ese camino de una forma exitosa, redefinirse, reinventarse y obtener resultados aún en un contexto más difícil que el anterior. Las empresas de tecnología, en este momento en particular con mayor valor agregado, tienen mucho para aportar a sus clientes para que recorran ese camino y compensar lo que es la situación general. Pero lo tendremos que ir viendo, ayudando a las compañías en forma adecuada para que prioricen esas soluciones en tecnología y procesos de transformación, por sobre la percepción de urgencias de cortísimo plazo”.

El responsable de la línea Microsoft y Outsourcing de Arnaldo C. Castro, José Cáceres, expresó la alegría que significa en la empresa la obtención de tal distinción, por segundo año consecutivo. “Es la confirmación que transitamos por el camino adecuado de transformación digital, apoyándonos en todo lo que son servicios de Microsoft para acompañar siempre a los clientes. Nos da la confirmación de profundizar en ese recorrido. Soluciones que en algún momento sonaban futuristas, hoy son un hecho, es el diario vivir de las empresas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.