Aprender un idioma ya es cosa del pasado: traductor de bolsillo

Travis Touch es un traductor de bolsillo que soporta más de cien idiomas diferentes y, aunque no es tan perfecto como un intérprete humano, es práctico, útil y manejable. 

El sistema de reconocimiento de voz es bastante efectivo y preciso. Sin estar demasiado cerca del micrófono que capta el sonido se incorporan los enunciados a traducir casi sin fallos gramaticales. Durante varias semanas de prueba se ha ensayado con varios tipos de traducción: de inglés a español, de español a inglés, de portugués a español y viceversa. También con otras lenguas cooficiales como catalán y gallego.

Mientras, la tecnología lo intenta. Un interesante invento llamado Travis Touch puede resultar útil como intérprete, aunque tiene margen de mejora. Se trata de un traductor digital que permite, en cuestión de segundos, traducir conversaciones cortas a otro idioma. No lo hace en tiempo real dado que necesita de un tiempo de procesamiento de las palabras recogidas, aunque la empresa ya trabaja en un modo “conversación”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.