Apple se presenta con su propio servicio en streaming

Apple TV + Apple News+, Apple Arcade y Apple Card, serán los cuatro nuevos servicios que ofrecerá la empresa estadounidense, que buscará hacerle la competencia a Netflix y a otras plataformas con contenidos similares.  

Apple TV+ será uno de los servicios propios de streaming, que se incorporará a la lista de oferta de Apple, y ofrecerá contenidos originales, para lo que se ha asociado con nombres como Steven Spielberg, J.J. Abrams o Jennifer Aniston. Dentro de esta aplicación, también existirá Apple TV Channels, una nueva experiencia que permitirá pagar por cada contenido que se desee ver, bajo demanda, tanto online como offline y sin anuncios.

También estará Apple News, la primera app de noticias que involucrará revistas como Vogue, Traveler, People, Fortune o Popular Science, y ofrecerá recomendaciones de lectura y suscripciones a medios digitales y periodísticos como The Wall Street Journal o Los Angeles Times. Al mismo tiempo contará con Apple Arcade, un servicio de suscripción de videojuegos que tendrá creaciones exclusivas, y Apple Card, una tarjeta de crédito diseñada para iPhone que se puede usar de la misma forma que Apple Pay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.