Apple, Amazon y Tesla: las acciones preferidas de los inversores latinos

El informe fue presentado por Quiena, la plataforma de inversiones 100% online en la bolsa de EEUU quien analizó los datos de más de 2 mil inversores propios. El documento reveló cuales son las 10 acciones de Wall Street más elegidas por los inversores latinoamericanos.

Image description

Quiena Inversiones (subsidiaria de la firma de inversiones “Qienna Wealth Management” de EEUU) es la primera plataforma digital que puede ofrecer activos del extranjero, a través de su sistema robótico de inversión o de su variante Trading, que permite a los inversores comprar y vender acciones, fondos y bonos en Wall Street de la forma más fácil, totalmente online, y a costos hasta 10 veces más económicos que los operadores locales de inversiones.

De acuerdo al reporte presentado por la compañía, Vanguard REIT (fondo de inversión que invierte en bienes raíces), Tesla (la reconocida marca de autos eléctricos y energía solar para hogares comandada por Elon Musk), JPMorgan Emerging Markets Bonds (fondo de inversión de bonos de países emergentes) ocuparon los 3 primeros lugares entre las acciones de Wall Street más elegidas por los inversores.  


Las empresas de tecnología Google (4º lugar), Apple (5º) y Amazon (7º) también fueron favoritas. El Fondo de inversión de empresas mineras Vectors Gold Miners ocupó el 6º lugar y completaron el ranking Vanguard Total US Market (fondo de inversión de empresas del mercado de EEUU), Ishares Russell (fondo de inversión de empresas de baja capitalización del mercado de EEUU) y Energy Select Sector (fondo de inversión que invierte en empresas relacionadas a la extracción de combustibles fósiles).


“2018 fue un año muy complicado en términos de retornos y puso a prueba a la mayoría de los inversores”, afirma Nicolás Galarza, CEO  y founder de Quiena, y agrega: “El índice Merval de acciones argentinas perdió más de 50% de su valor en dólares, el índice de acciones de Estados Unidos S&P500 tuvo caídas de más del 12% en febrero y octubre, inversiones en bonos o acciones de países emergentes resultaron en pérdidas de más del 10% en promedio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.