Android y el lado oscuro de las aplicaciones

(Por Eduardo Aguirre @EduAguirre) Una molesta situación vivida con mi Smartphone Android y con molestas notificaciones que aparecían sin identificar su origen, me obligó a investigar hasta conseguir eliminarlas y aquí comparto la experiencia ya que por lo visto es un incómodo problema que se presenta frecuentemente, pero tiene solución.

Cuando tiene hijos en edad infantil y comparte con ellos algunos momentos de diversión electrónica por medio, por ejemplo, de su smarphone Android, pueden suceder este tipo de cosas.
Entre las más de 700.000 aplicaciones que ofrece la tienda Google Play hay varios cientos de miles de juegos, muchos de ellos gratuitos, por lo cual a primera vista no surgen obstáculos para descargarlos al celular y probarlos, ya sea que lo hagan los niños directamente o que uno decida compartir con ellos la experiencia.
El problema se presenta (al menos esto es lo que viví), con algunos desarrolladores de juegos que no respetan buena prácticas e incluso incumplen las propias normativas de la tienda de aplicaciones que expresan que su app no puede instalar otro software más que el específicamente ofrecido y mucho menos sin el consentimiento del usuario.
Sucede que la tienda de Android no tiene una política de control muy estricta al respecto y actúa luego cuando recibe las quejas y denuncias de los usuarios, con lo cual de alguna manera nos utiliza como sus beta tester. Algo bien diferente a lo que sucede con el App Store de Apple donde los controles son mucho más estrictos y es mucho menos probable que algo así suceda.
Relatado en primera persona, uno de mis hijos instaló en mi teléfono Android un juego de fútbol e inmediatamente aparecieron en la pantalla de inicio del celular accesos directos no solicitados que llevaban a descargar otros juegos del mismo desarrollador, pero más molesta se tornó la situación luego de desintalar el juego ya tomó la página de inicio del navegador del celular y al menos dos veces por hora enviaba notificaciones (visuales y sonoras) a la barra de herramientas desplegable. Estas notificaciones actuaban como acceso por un lado a bajar otros juegos desde Google Play o a páginas del tipo Envía Juego al 2020 y bajá los mejores juegos para celular, a un costo que ronda los $ 10 cada mensaje (dicho esto en letras muy chiquitas). Todo lo descripto constituye una enorme deslealtad.
Para solucionarlo, luego de investigar opciones, decidí tomar el camino de bajar también de Google Play una aplicación llamada AirPush Detector que una vez instalada escanea el Smartphone e indica cual es la app que ha quedado instalada de manera invisible y que genera las notificaciones. En mi caso encontró una aplicación llamada Red con el típico ícono de barras que indica el nivel de señal. Es decir, algo pensado para que ningún usuario la desinstale por miedo a que luego su celular no vuelva a conectarse a ninguna red. Finalmente luego de desinstalar esa app (Red) el inconveniente fue solucionado.
Para tener en cuenta cada aplicación que se ofrece en Google Play tiene bien al final de su descripción la opción de denunciarla por este tipo de prácticas y es bueno hacerlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!