Algo más peligroso que el porno (hmm…)

Una mala, muy mala para la industria de la publicidad: el último reporte Blue Coat Systems alerta que los avisos son el vector más utilizado por los cibercriminales para redireccionar usuarios desprevenidos a páginas con malware. Cuatro recomendaciones polémicas... (seguí, hacé clic en el título)

Blue Coat Systems es una empresa líder en seguridad informática que en su “Reporte de Malware para dispositivos móviles 2014” (que analiza más de 75 millones de usuarios a nivel mundial) consigna que “uno de cada cinco avisos web en los teléfonos móviles redirecciona a malware”.  De esta manera, hacer clic en un aviso es potencialmente más peligro que navegar por páginas pornográficas, histórico reducto de los criminales informáticos.

Para evitar estos riesgos, Blue Coat Systems recomienda:
- Evitar hacer click en avisos.
- Evitar las páginas de pornografía.
- Bloquear los avisos web como categoría.
- Nunca bajar o comprar una app fuera de una Mercado legítimo como App Store o Google Play.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.