Adidas y un mundial muy tech

(Por Eduardo M. Aguirre) Hace pocos días Adidas presentó a la prensa todos los adelantos tecnológicos que aportará en el próximo mundial, algunos de los cuales ya los están experimentando (y sufriendo) los jugadores en los torneos locales de varios países. Pelota sin costuras, botines que reducen las caídas, camisetas con arnés incluído, son algunos de los productos que veremos en Sudáfrica.

Te lo conté alguna vez y estoy cada día más convencido. Quienes disfrutamos de ver fútbol (sin importar quienes y por qué jueguen) superamos los obstáculos y soportamos las diarias adversidades ayudados por la fuerza que nos dá la certeza de que solo así llegaremos al nirvana que experimentamos cada 4 años con cada Copa del Mundo. ¿Pero cómo es que el fútbol termina invadiendo hasta una columna de tecnología? Simple, a través de una de las marcas que participará en calidad de sponsor y proveedor de Fifa y de 12 de las selecciones que participarán de Sudáfrica 2010.

Es que Adidas presentó los productos que proveerá para este Mundial (y que naturalmente luego venderá en todo el planeta) diseñados con tecnologías que, según prometen, ayudarán y mucho a los protagonistas.

El primero de ellos, ya que será utilizado por todos los jugadores y en todos los partidos, es el balón oficial de la Copa. “Jabulani” es su nombre (que significa “celebrar” en lengua isiZulu) y según sus fabricantes es la pelota de fútbol más redonda jamás diseñada ya que sus ocho paneles 3D (cascos, les decimos en el barrio) no son cosidos entre ellos sino unidos térmicamente. De esta manera se lograría una mayor estabilidad en vuelo, aunque algunos de los jugadores que ya lo están utilizando se han quejado respecto de que ese objetivo no se habría logrado del todo. (Ya tenemos una excusa si nos volvemos en primera ronda).

Por otro lado, las 12 selecciones que vestirán la marca de las 3 tiras contarán en sus casacas con el sistema TechFit, una especie de arnés elástico que al ayudar al jugador a mantenerse erguido le permitiría aumentar su potencia hasta en un 5%, su salto vertical hasta en un 4,3%, su velocidad hasta en 1,1% y su resistencia hasta en un 0,8%. Si revisás los videos del partido de la mano de Henry, en el cual Francia dejó afuera a Irlanda, notarás el “armazón” en la camiseta de los galos.

Por último y no menos importante, la empresa creada por el alemán Adi Dassler, diseñó en sus laboratorios de i+D y en colaboración con Zinedine Zidane (si si, el peladito que le metió el cabezazo en el pecho a Materazzi en la final de Alemania 06) los nuevos botines Predator X. Super livianos por supuesto, pero además aseguran que con su sistema de agarre Powerspine, conformado por una barra longitudinal flexible inserta en la suela, aumentan la estabilidad del jugador hasta en un 50% reduciendo sus caídas y el riesgo de lesiones ligamentarias.

Habiéndote contado todo esto, creo que será una fascinante experiencia observar hasta donde llegan las 12 selecciones que vestirán Adidas en Sudáfrica (entre ellas Argentina, Paraguay, México y EE UU) para luego decidir si darle gracias o culpar a la tecnología, porque ya se sabe, siempre los méritos son propios y las culpas (como las vaquitas) son ajenas.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.