Mirá estás maravillas ocultas (cuatro destinos para conocer en Argentina)

Argentina ofrece a los amantes de la naturaleza una amplia gama de destinos paradisíacos para explorar: desde montañas majestuosas hasta lagos cristalinos.

Son cientos los uruguayos que día tras día cruzan la frontera para disfrutar de unos días en la capital argentina, pero este país tiene muchos más destinos –alejados de los grandes spots turísticos tradicionales–, que vale la pena descubrir. 

Argentina ofrece a los amantes de la naturaleza una amplia gama de destinos paradisíacos para explorar: desde montañas majestuosas hasta lagos cristalinos, estos lugares cautivan con su belleza y ofrecen una escapada perfecta para aquellos que buscan conectarse con la serenidad de la naturaleza.

A continuación, cuatro destinos imperdibles para quienes desean disfrutar de un paraíso natural en el país vecino.

Villa Pehuenia, Neuquén: una joya escondida en la Patagonia

Situada en la provincia de Neuquén, Villa Pehuenia es un verdadero paraíso para los amantes de los paisajes montañosos y los lagos cristalinos. 

Rodeada de bosques de araucarias y montañas nevadas, esta pintoresca localidad ofrece una gran variedad de actividades al aire libre: los visitantes pueden disfrutar de caminatas por senderos escénicos, realizar paseos en kayak en el lago Aluminé y deleitarse con la exquisita gastronomía local.

Lago del Desierto, Santa Cruz: un rincón de paz en la frontera con Chile

Ubicado en la provincia de Santa Cruz, cerca de la frontera con Chile, el Lago del Desierto es un verdadero tesoro natural. Rodeado de bosques frondosos y majestuosas montañas, este lago de aguas turquesas ofrece un paisaje de ensueño.

Los visitantes pueden realizar caminatas por los senderos circundantes, navegar por las tranquilas aguas del lago y maravillarse con la vista del imponente glaciar Huemul.

Termas del Río Jordán, Jujuy: relajación en el norte de Argentina

En la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, se encuentra un verdadero oasis de relajación: las Termas del Río Jordán. Estas termas naturales ofrecen aguas termales medicinales conocidas por sus propiedades curativas.

Rodeadas de exuberante vegetación y paisajes montañosos, las Termas del Río Jordán brindan a los visitantes la oportunidad de sumergirse en aguas cálidas y revitalizantes mientras admiran la belleza natural que las rodea. Es un destino ideal para aquellos que buscan combinar el descanso y la conexión con la naturaleza.

Quebrada de los Cóndores, La Rioja: un paisaje cautivador en el noroeste argentino

En la provincia de La Rioja, en el noroeste argentino, se encuentra la impresionante Quebrada de los Cóndores. Este lugar fascinante ofrece a los visitantes la oportunidad de maravillarse con impresionantes formaciones rocosas y vistas panorámicas espectaculares.

La Quebrada de los Cóndores es el hogar de una gran variedad de aves, incluidos los cóndores, que pueden observarse mientras vuelan por encima del desfiladero. Los senderos para caminatas permiten explorar este paisaje cautivador y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este rincón único de Argentina.

Estos cuatro destinos paradisíacos en Argentina son solo una muestra de la amplia oferta de belleza natural que el país tiene para ofrecer. Desde la Patagonia hasta el noroeste, estos lugares invitan a los viajeros a desconectar de la vida cotidiana y sumergirse en la magia de la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.