La originalidad de Celmo (la marca uruguaya que conquista el mundo de la moda)

Desde su lanzamiento en plena pandemia, Celmo ha sabido destacarse en el competitivo mundo de la moda. Ahora, se prepara para conquistar nuevos horizontes al participar en la feria de la moda de Nueva York, respaldada por Uruguay XXI.

Lo que comenzó como un proyecto en plena pandemia se ha convertido en una exitosa marca de moda online, que ahora se encuentra lista para dar un gran salto al participar en la renombrada feria de moda COTERIE de Nueva York. Gracias al apoyo de Uruguay XXI, Celmo –que se destaca en el mercado uruguayo por su originalidad en paletas de colores y estampados–, tendrá su lugar entre las grandes firmas de la moda a nivel mundial en un evento a celebrarse entre el 19 y el 21 de setiembre.

Las cofundadoras de Celmo, Maria Tocco y Antonella Scaldaferri, tomaron la decisión de crear su propia marca en 2020, y la lanzaron al mercado en 2021. Según dijeron a InfoNegocios, desde el lanzamiento de su primer producto, el crecimiento de Celmo ha sido imparable. A través de metas audaces y una mentalidad orientada al crecimiento, han logrado expandirse rápidamente y superar lo que en un principio parecía inalcanzable.

Una de las características distintivas de Celmo es su enfoque en la originalidad y la ruptura de las convenciones de la moda. A diferencia de otras marcas, Celmo no sigue el tradicional ciclo de temporadas de invierno y verano. En su lugar, lanzan nuevos productos atemporales todos los meses, desafiando las paletas de colores típicas de Uruguay. Su estilo se destaca por el uso de colores vibrantes y estampados únicos, lo que los convierte en una propuesta fresca y original en el mercado.

La feria COTERIE de Nueva York será el escenario perfecto para que Celmo muestre al mundo su estilo único y su visión audaz. Respaldada por Uruguay XXI, la marca se prepara para establecer nuevas alianzas comerciales y expandir aún más su alcance internacional. Actualmente, Celmo ya ha logrado comercializarse en Barcelona y Madrid –con un e-commerce que permite hacer envíos a todo el mundo–, e incluso ha realizado ventas en Corea. 

Celmo demuestra que el talento y la creatividad uruguayos tienen un lugar destacado en el escenario global de la moda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.