La Isla Italiana qué pasa al top tres dejando afuera a La Costa Amalfitana

En Ponza, veranean los romanos más entendidos, es uno de los lugares preferidos por los romanos para las vacaciones ya que está a 80 km de la costa amalfitana y la tranquilidad es absoluta, el tiempo se detiene en la isla más grande del archipiélago de las Pontinas. Caracteristica por sus casas y escaparates de color caramelo, personas pescando diariamente con sus redes y personas con sus pies descalzos llenos de arena por la orilla del puerto.

Es el destino soñado para los turistas que no esperan hoteles de lujo y visitar restaurantes de estrella michelin, sino que buscan disfrutar de la sencillez más pura, hoteles básicos con el encanto de ser atendidos por sus propios dueños y que anteponen el manantial de calas rocosas de la isla a la comodidad de la playa.

Para los que buscan lujo una forma de vivir Ponza es desde el mar y no en tierra firme, los hoteles de lujo no han llegado a las islas Pontinas, si te quedas en tierra firme, Ponza está repleta de encantadores hostales familiares donde el tiempo parece haberse detenido en la época de tus abuelos.

Aunque solo sea por su ubicación, el hospedaje más emblemático de la isla es el Grand Hotel Chiaia di Luna, situado sobre una colina con vistas a la espectacular bahía en forma de media luna que le da nombre.

Está a solo 10 minutos a pie del puerto, el hotel ofrece un servicio de transporte gratuito durante todo el día, como es habitual en la mayoría de los hoteles de los alrededores del puerto.

Al final de la carretera se encuentra el Grand Hotel Santa Domitilla, conocido por sus piscinas de agua salada en forma de gruta. Si prefieres algo más sencillo, el Gennarino A Mare respira la autenticidad de los hostales y cuenta con un excelente restaurante con vistas al puerto. Por su parte, el Hotel Torre dei Borboni, situado en un edificio histórico a solo tres minutos a pie del puerto, dispone de 48 habitaciones de inspiración mediterránea divididas entre el ala histórica y la más nueva.

En el puerto hay distintos puestos de alquiler de embarcaciones que te permitirán acceder a las zonas de baño más majestuosas de Ponza, como Chiaia di Luna, Cala di Lucia Rosa y Cala dell'Acqua. La deshabitada Palmarola, es la más salvaje de las islas Pontinas, donde no hay casas, puertos ni hoteles, sino tan solo un restaurante, al menos por ahora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.