Eventos bien diseñados (Estudio Demendiola una referencia en Uruguay)

El diseñador de eventos, Diego Mendiola, creó el estudio hace seis años y, desde entonces, este ha tenido un crecimiento tanto gradual, sobre todo en los años de pandemia, como explosivo.

Con una combinación entre organización y ambientación de eventos, el diseñador de eventos Diego Mendiola logró establecer su estudio, Estudio Demendiola –que este año celebra su sexto aniversario–, como una referencia en el rubro en Uruguay.

Ahora bien, el camino hacia el éxito, tanto del diseñador de eventos como del estudio, no ha estado exento de obstáculos, sobre todo por el impacto de la pandemia, que representó un año y medio de desafíos.

Pero, tal como dijo en entrevista con InfoNegocios, Mendiola logró adaptarse durante ese período y mantuvo la empresa hasta ahora, que el panorama de los eventos en Uruguay cambió drásticamente porque hay cada vez más demanda por organizar fiestas.

Según destacó el diseñador de eventos, las personas anhelan festejar. casarse, celebrar bat o bar mitzvahs y cumpleaños de 15. 

En este contexto, Mendiola señaló que los eventos más destacados son aquellos que logran representar y transmitir la esencia de quienes los celebran, y este enfoque se ha convertido en el elemento central de su trabajo, donde se dedica a crear experiencias únicas y personalizadas.

A través de un minucioso proceso de creación y definición del concepto del evento, Mendiola –que se formó en el prestigioso Instituto Europeo Di Design (IED) de Barcelona–, trabaja para que cada celebración refleje a sus protagonistas a través de un concepto particular. Ya sea mediante la ambientación de una carpa en medio del campo o la selección de mobiliario y elementos decorativos, su objetivo es que el concepto se respire en cada detalle.

Alejándose de los estándares convencionales, el diseñador se enfoca en ofrecer propuestas que generen una vivencia única para los protagonistas de la fiesta. En este sentido, Mendiola dijo que, en la actualidad, la tendencia al momento de realizar una fiesta de gran relevancia no se basa en la cantidad de invitados, sino en el despliegue y la originalidad del evento. 

Con su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia, Estudio Demendiola ha logrado destacarse en la industria de los eventos en Uruguay. 

Diego Mendiola y su equipo continúan sorprendiendo y superando las expectativas de sus clientes, creando momentos inolvidables y desplegando su talento en cada celebración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.