El pelo se vuelve cada vez más dulce (el castaño glam se convirtió en la tendencia para en 2023)

Los rubios más llamativos ceden su lugar a tonos cálidos y suaves como miel, caramelo y chocolate.

Image description

El mundo de la moda y la belleza está en constante evolución, y este año el castaño glam ha conquistado el corazón de mujeres en todo el mundo.

Esta técnica de coloración que se caracteriza por su aspecto natural aunque suavemente iluminado, ha ganado gran popularidad en los últimos meses. De hecho, son varias las celebridades que han optado por lucir este look con elegancia: la actriz Dakota Johnson, la cantante Selena Gomez y la modelo Hailey Bieber han sido vistas luciendo sus fabulosas melenas en tonos castaños.

Pero esta tendencia no solo se limita a las famosas, sino que en todos los informes sobre nuevas corrientes de coloración los rubios más llamativos ceden su lugar a tonos cálidos y suaves como miel, caramelo y chocolate. 

En este 2023, el color miel dorado se destaca como uno de los tonos más populares de la temporada. Esta tonalidad combina destellos dorados cálidos con matices suaves y sutiles, creando un aspecto brillante y natural que resalta la belleza del cabello.

Otro color de pelo en boga este año es el caramelo. Las mechas balayage caramelo presentan un aspecto dulce y sofisticado, con reflejos dorados y marrones que se fusionan de manera armoniosa, brindando calidez y elegancia al cabello.

El chocolate también es una de las tendencias más destacadas en color de cabello. Este color es una alternativa sofisticada para aquellas personas que desean un cambio de look. El cabello en tono chocolate se caracteriza por sus matices profundos que van desde los tonos oscuros e intensos hasta los avellana. 

Estas mechas ofrecen un aspecto natural y luminoso, realzando la belleza del cabello de forma sutil. Desde el miel hasta el caramelo y el chocolate, existe una amplia gama de tonalidades de castaño glam para adaptarse a todos los gustos y estilos. 

Si estás pensando en un cambio de look para este año, considera probar y dale a tu melena un toque de luminosidad y calidez.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.