Barbie no deja de crecer (ahora cobra vida en la pantalla grande en su versión live-action)

Los amantes de esta famosa muñeca esperan el estreno de la película, que promete ser un capítulo inolvidable en la historia de Barbie, con gran expectativa.

En 1959, la empresa estadounidense Mattel Inc., bajo la dirección de Ruth y Elliot Handler, dio vida a una muñeca icónica que ha cautivado los corazones de generaciones enteras: Barbie. 

Desde el momento en que hizo su debut, esta muñeca capturó la imaginación de niñas de todo el mundo y, lo que comenzó como un simple juguete, pronto se convirtió en un fenómeno global.

La popularidad de Barbie no se limitó a ser solo una muñeca, esta figura también protagonizó historietas, juegos, libros y más de 40 cortos animados. En un nuevo hito, en julio de 2023, Barbie llega a la pantalla grande a través de una película live-action dirigida por la cineasta feminista Greta Gerwig.

A lo largo de los años, Barbie se convirtió en un símbolo de empoderamiento para las niñas, alentándolas a soñar en grande y perseguir sus metas sin límites. En esta nueva reconversión de la muñeca, Gerwig apunta a dar un nuevo mensaje de aliento a través de la trama de la película: Barbie, es expulsada de Barbieland, su hogar en el mundo de las muñecas, y se embarca en una aventura en el mundo humano en busca de su felicidad y autoconocimiento.

La película cuenta con la participación de dos estrellas de renombre internacional, Margot Robbie, conocida por su destacada actuación en "El lobo de Wall Street" y "Yo, Tonya", da vida a Barbie, mientras que Ryan Gosling, famoso por su trabajo en "La La Land" y "Drive", interpreta a Ken, el eterno compañero de la muñeca.

La película, que ha despertado la curiosidad de los seguidores de la muñeca que esperan ansiosos poder disfrutar de esta nueva y emocionante adaptación, llegará a los cines uruguayos el 20 de julio de 2023.

Con una duración de 120 minutos, Barbie promete sumergir al público en un universo lleno de magia y, una vez más, la muñeca se convierte en un símbolo de inspiración y empoderamiento para todas las generaciones.

Esta nueva adaptación promete ser un capítulo inolvidable en la historia de Barbie.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.