23 años después, este sábado tocan los Fabulosos Cadillacs en Montevideo

Será en el Antel Arena como parte de la gira El León del Ritmo; se esperan 8.000 personas.

La banda argentina liderada por Vicentico se formó en 1984 y sacó su primer disco en 1986. Éxito tras éxito logró meterse en el corazón de toda una generación, no sólo de Argentina sino de muchísimos países, incluído Uruguay.

En nuestro país tocaron por última vez hace más de 20 años. Fueron dos recitales en el año 2000, uno en el Velódromo y otro en Paysandú, durante la Semana de la Cerveza. Es que en 2002 la banda se disolvió y sus integrantes se dedicaron a proyectos solistas.

El de Vicentico ha sido uno de los proyectos que más éxito comercial consiguió y él sí visitó Uruguay en varias ocasiones. Sin ir más lejos, se presentó en el Antel Arena en noviembre del 2021 para presentar “El pozo brillante”. 

Sin embargo, este año, con motivo de los 30 años del disco Vasos vacíos, Los Fabulosos Cadillacs se volvieron a juntar para realizar El León del Ritmo Tour, una gira que los llevará a tocar en San José de Costa Rica, California, Puerto Rico, Montevideo, Argentina, España y México. 

En Uruguay tocarán este sábado 13 de mayo a las 21:30 en el Antel Arena y las entradas se pueden conseguir en Tickantel; los costos van desde $1.700 a $3.500. 

La productora encargada de traerlos es Zona Rock. Una de sus responsables, Mariana Sobrero, contó a InfoNegocios que salieron 8.000 entradas a la venta y esperan agotarlas, como ya ha sucedido en otros escenarios del tour. Además, tiene el condimento especial del tiempo que ha pasado desde la última vez que estuvieron en Uruguay: “Este show es muy especial ya que Los Fabulosos Cadillacs no tocan en nuestro país con su formación original desde el año 2000 , show que fue hace 23 años el 11 de mayo en el Velódromo. Es un show cargado de energía donde recorren todos sus éxitos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.