El Jazz en Soriano y sus US$ 500.000

(Por Sebastián Buffa) Se viene la 13ª edición de músicos de Jazz en la semana del 11 al 19 de enero del 2020 en Soriano. Este será un nuevo encuentro de músicos de jazz en la calle y tiene como objetivo de promover el turismo cultural, esperando generar US$ 500.000. 

Image description

“El Movimiento comienza a gestarse en el año 2007 a impulso de unos "románticos" que pretendían generar espectáculos de jazz en Mercedes que se había perdido con el transcurso de los años” contó Nicolás Carvalho, secretario del Movimiento Jazz a la Calle.

Los días del evento, se generan a nivel comercial en la ciudad, aproximadamente US$ 500.000.

En este 2020 en base a las inscripciones realizadas por parte de  los músicos para participar del encuentro, habrá más presencia de bandas latinoamericanas de primer nivel, reconocidas en el mundo entero, además de los tradicionales toques callejeros, jam session y clínicas.

El Movimiento se  sostiene en base a aportes de empresas públicas y privadas, más el aporte de los 800 socios y particulares que todos los años aportan para los días del evento.

El encuentro ha generado en la cultura del departamento de Soriano, la conformación de la escuela de música de jazz a la calle desde el año 2008, la cual imparte actualmente clases a más de 350 alumnos en forma totalmente gratuita y como consecuencia de la misma se logró impulsar la instalación de la UTEC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.