Reviví en imágenes los “15+2” de Agarrate Catalina en el Antel Arena

Agarrate Catalina fiel a su estilo transgresor y rupturista una vez más volvió a sorprender a su fiel público con un mega espectáculo en el Antel Arena donde repasó sus años de trayectoria  y despidió el año por todo lo alto. Con la presencia de autoridades de gobierno, e invitados especiales como Emiliano Brancciari, Villalba y el Zurdo Bessio entre otros, la murga uruguaya recibió el cariño del público y ya palpita el concurso oficial de Carnaval.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Catalina tuvo su fiesta de 15 por todo lo alto, si bien ya tiene más de 15 años de existencia, la agenda le había impedido a la murga más viajera del Uruguay celebrarlos en la fecha exacta. Pero los hermanos Cardozo y sus amigos con su particular creatividad idearon el espectáculo titulado “15+2” (título del show que estrenaron tiempo atrás y que mantuvieron para esta presentación).


Con localidades agotadas con varios días de anticipación, el Antel Arena se vistió de gala para recibir a la murga que recorrió un repertorio por los principales hitos de su historia carnavalera. Los cuplés, invitados y personajes más representativos de estos 17 años de vida de La Catalina estuvieron presentes en esta fiesta de “15+2”.
Con su particular puesta en escena Agarrate Catalina y sus invitados especiales recordaron el vals de las cucarachas, Celulosa, El niño Milton, La Comunidad,el novio de mi nieta, alrededor del fuego (interpretada por el Zurdo y Villalba) entre muchos otros momentos que forman parte de la historia de la murga y también del carnaval uruguayo de los últimos tiempos.


Personajes icónicos de La Catalina como El Pepe estuvieron presentes en escena para beneplácito del público.
La presencia de Emiliano Brancciari (NTVG) cantando Clara fue otro de los momentos altos de este cumpleaños de “15+2”.


Otro de los espectáculos más recordados de La Catalina fue “Civilización” por eso también estuvo presente su recordación en el escenario del Antel Arena de la mano de “La Guerra “ que también dijo presente seguido de “Primera Piedra” otro de los cuplés de 2010.


“15+2” fue un viaje en el tiempo y por eso también repasaron el 2007 de la mano de Las Banderas, para luego dar paso a “La violencia” (del álbum Gente Común) tema recordado del 2011.


El cumpleaños de 15 de Agarrate Catalina tuvo su retirada con Gente Común (recitado) y La Comunidad, cerrando junto a todos sus invitados entonando “Un Camión que se va”.


El espectáculo de La Catalina llevó al espectador a recordar o lo que es lo mismo: a hacer pasar por el corazón. De eso se trata cada vez que esta cooperativa de murguistas se pinta la cara y sube a escena, deja su mensaje y la reflexión para construir en comunidad una sociedad más justa y solidaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.