Cirque du Soleil inspirado en Messi tiene fecha de estreno en Barcelona ¿llegará a UY?

El sorprendente show de Cirque du Soleil inspirado en el astro del fútbol Leo Messi se estrenará en Barcelona el 10 de octubre. Luego comenzará una gira mundial en 2020. Barcelona será la única ciudad en la que se presentará Messi10 by Cirque du Soleil en España.

Image description

Después de rendir homenaje a algunos de los mejores artistas del entretenimiento como The Beatles o Michael Jackson, Cirque du Soleil se adentrará en el apasionante mundo del fútbol.


El espectáculo celebrará el legado de Leo Messi destacando la riqueza de los valores universales del deporte a través de la figura de un futbolista único.
Fuentes consultadas por InfoNegocios confirmaron la llegada para este 2019 de Ovo, otro de los espectáculos de Cirque du Soleil, pero hay total hermetismo sobre la posibilidad de la llegada de la gira Messi10 by Cirque du Soleil aunque si analizamos los últimos años, donde los diversos shows del Cirque eligieron Montevideo no es de descartar que en 2020 desembarque en nuestro país este esperado show inspirado en Messi.


Messi10 by Cirque du Soleil promete ser una experiencia alucinante e inspiradora para los fans del fútbol.
El show celebra la magia del mejor futbolista de nuestro tiempo en un formato que despliega, a través de la acrobacia, los valores del atletismo y la devoción y el espíritu de superación que comparten el mundo del fútbol con el del circo.


“Con Messi10 by Cirque du Soleil, exploramos cómo el trabajo duro, el sacrificio y la determinación hacen que cualquier sueño sea posible”, explica Mukhtar O.S. Mukhtar, escritor y director del show.
“Con un escenario reinventado por completo, unimos el ambiente eléctrico de los estadios con la intimidad del teatro para que los fans interactúen con los artistas y estén cerca de la acción.”


Messi10 by Cirque du Soleil cuenta la historia de un joven con la inagotable ambición para superar cualquier obstáculo y llegar a ser el mejor número 10 del mundo.
Mediante una narrativa que explora todos los elementos de su éxito, el show crea un universo en el que la grandeza se alcanza cada vez que uno se cae y se levanta en el camino en pos de lo imposible.


Un elenco de 46 artistas guiará al público y los fans en un recorrido vertiginoso de 90 minutos de adrenalina que combina una performance física deslumbrante con una sorpresa poética impensada, y una banda sonora vibrante como telón de fondo.
Para los fanáticos del mundo entero que sueñan con sentirse Messi por un día, habrá una atracción adicional, el Messi10 Challenge.


El reto se desarrolla en un espacio contiguo a la carpa principal del show, que abrirá sus puertas 3 horas antes del comienzo del espectáculo. Los fans del ídolo podrán participar de diferentes desafíos con el objetivo de acumular la mayor cantidad de puntos posibles.

Así, intentarán imitar a la perfección las gambetas de Messi, emularán los tiros libres del campeón, responderán preguntas sobre la carrera del futbolista y hasta intentarán hacerle un caño a dos contrincantes. Además, quienes accedan a este espacio podrán conversar en vivo con un Messi interactivo, revivir en primera persona los momentos más memorables de su carrera gracias a gafas de realidad virtual y acceder a merchandising exclusivo, entre otras atracciones. Al final del recorrido, el participante que más puntos acumule en la jornada será coronado el “Messi del día” y vivirá una experiencia exclusiva durante el show.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.