Y el telón se vuelve a correr (el Gran Teatro Metro vuelve a abrir sus puertas)

Luego de permanecer cerrado durante más de un año por la pandemia, el próximo viernes 25 de marzo, a partir de las 20 horas, el Gran Teatro Metro reabrirá sus puertas con el Festival Nacional de Teatro de Conciencia.

Image description

Con la dirección ejecutiva a cargo de Beatriz Hermida y la artística local a cargo de Wosh Machin, el Gran Teatro Metro reabre sus puertas el próximo 25 de marzo, inaugurando la programación con el Festival Nacional de Teatro de Conciencia, que concentrará a artistas de todo el país. 

El festival se desarrollará en un mismo día con varias funciones en la sala mayor con una capacidad para 998 espectadores. Comenzará con “Ramera”, un drama sobre la trata de personas (con artistas de Durazno, Canelones y Montevideo).  De manera inmediata comenzará la función de “Hijo mío”, una obra sobre las adicciones, un drama familiar donde la droga imposibilita el diálogo como parte de la solución (con elenco proveniente de Melo, Young y Barcelona).

La apertura del festival será realizada por  la modelo y actriz Eunice Castro quien conducirá a los espectadores por la valiosa necesidad del teatro de conciencia  como mecanismo  de prevención para nuestra sociedad.

El teatro mantendrá su perfil internacional y el argentino Dady Brieva presentará su espectáculo “Super Dady” los días 2, 8 y 9 de abril. Para el mes de mayo, aún se espera la confirmación del actor argentino Facundo Arana, quien ya ha formado parte de la programación en años anteriores y es considerado un amigo de la casa. 

También estará “Uruguay Nomá” el 20 de mayo, un ciclo de humor con comediantes emergentes encabezados por la actriz trans y comediante ganadora de varios premios Florencio, Fabiana Fine, y tendrá lugar el retorno de “Bravas 2”, un drama sobre la cárcel de mujeres encabezado por Castro el 27 de mayo.

Las entradas para el festival ya están a la venta, de forma anticipada, con un costo de $ 400.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.