Vuelve el ruedo más grande del país (se viene la Criolla del Prado 2022)

Regresa a Montevideo la Criolla del Prado, el clásico encuentro de Semana Santa que, anualmente, es visitado por más de 80.000 personas y que para esta 95ª edición ofrecerá propuestas innovadoras respecto a Criollas anteriores.

Image description

Del 10 al 17 de abril la Intendencia de Montevideo organiza la 95ª edición de la Semana Criolla, que este año incorporará más actividades, generando una nueva experiencia para quienes tradicionalmente la visitan.

Algunas de estas novedades serán la instalación de un espacio 360, donde se atenderán consultas sobre distintos servicios, además habrá una gran oferta gastronómica con foodtrucks y espacios de degustación de productos -que van desde alimentos hasta vinos- y, para seguridad de todos, los servicios de salud de la comuna capitalina realizarán test gratuitos de VIH y vacunarán contra el COVID-19.

Pero la Semana Criolla no solo contará con propuestas dentro del predio de Lucas Obes y Buschental, sino que extenderá sus fronteras, pudiendo el público optar por paseos por el Prado con un Bus Turístico, al que se accede con la misma entrada al evento. También funcionará un escenario, del 11 al 15 de abril, en el Rosedal del Prado, donde diferentes artistas actuarán en horario vespertino.

En lo que se refiere a música en vivo, la Semana Criolla 2022 ofrecerá una diversa cartelera de espectáculos que tendrán lugar de forma simultánea, con más de 100 artistas distribuidos en cuatro escenarios: Zitarrosa, Molina, Sampayo y Amalia de la Vega.

Entre estos artistas se destaca la presencia de Washington y Cristina, Majo y la del 13, Catherine Vergnes, Carlos Malo y La Polkeria, Sonido Caracol, Milongas Extremas, Luana, El Club de Tobi, Christian Cary, 4 En Línea, Florencia Núñez, Maia Castro, Jorge Nasser Banda y Edú Pitufo Lombardo, entre otros.

Además, como es habitual, participarán decenas de payadores y habrá un concurso de danza amateur, sumándose además actividades criollas en el ruedo, peñas tradicionales y fogones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.