Un clásico de todos los años (hasta el 24 de diciembre el Parque Rodó se viste de Ideas+)

Antes del 1º de diciembre, cuando en el Parque Rodó comienzan a instalarse los puestos que hasta el 24 le dan vida a la noche del barrio, uno sabe que ya la Navidad y el final de año es inminente. Así, la feria Ideas+, con sus propuestas de artesanías, música, libros, diseño, fotografía y gastronomía, se presenta con una salida obligada en Montevideo.

Image description

Desde el pasado jueves 1° de diciembre y hasta el sábado 24 la feria Ideas+ celebrará su 16ª edición con varias propuestas: además de sus ya clásicos puestos de artesanías vinculadas a la moda, el diseño, los juegos, la música, la orfebrería, la fotografía y los libros, habrá recitales.

Ya pasaron por el escenario de la feria el colectivo Mateo x6, que se encargó de versionar y celebrar la obra de Eduardo Mateo, pasó también el argentino Antonio Birabent, Mariana Lucía, Ernesto Tabárez e Iván Krisman.

También ya estuvieron Alfonsina, El Zucará, Nicolás Molina y desde hoy en adelante, los artistas que se subirán a escena, entre otros, son Luana Méndez el 13, el mago Matías Gómez y Payasos Medicinales el 14, Juana y los Heladeros del Tango el día 15, Niña Tormenta el 16 y al día siguiente La Foca, Diego Presa y la argentina Julieta Díaz el domingo 18 y más.

El cierre de los shows de Ideas+ estará a cargo de la dj Paola Dalto, quien el 24, a las 12.30, presentará un set de éxitos bailables para seguir de largo hasta la Noche Buena. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.