Un buen músculo empresarial (Schwarzenegger revela siete claves para tener éxito)

“El poder de ser valiosos” es el título del nuevo libro del fisicoculturista, actor, hombre de negocios y político Arnold Schwarzenegger, quien comparte en este trabajo consejos para tener éxito en la vida y el trabajo.

Fue uno de los mejores fisicoculturistas del mundo, fue y sigue siendo una de las estrellas del cine internacional y fue, recientemente, un exitoso político, convirtiéndose en el 38º gobernador de California. ¿Qué hizo Arnold Schwarzenegger para obtener todos esos logros?

Según cuenta en su nuevo libro, “El poder de ser valiosos”, no fue por accidente, sino que fue seguir una de las lecciones más simples e importantes de su vida, que se la dio su padre: transformarse en una persona valiosa y útil para los demás. Esto marcó el rumbo de Schwarzenegger, quien decidió irse de Austria –su país natal– para triunfar en Estados Unidos.

A través de su propia experiencia vital, Schwarzenegger descubre en “El poder de ser valiosos” las siete claves que lo llevaron a triunfar en la vida y sobreponerse a las dificultades, impulsando al lector a llenarse de esperanza para poder hacer realidad sus propios sueños, definiendo lo que es el éxito para cada uno.

Escrito con una voz sincera y poderosa, estas siete reglas son verdaderas oportunidades para aprender a ser útiles, servir en la vida y llegar a tener un paso por este mundo con sentido.

Averigua quién quieres ser. Nunca pienses en pequeño. Aprende a venderte a ti mismo. Deja atrás aquello que ya no te sirve. Trabaja hasta que no puedas más. Cierra la boca, abre tu mente. Aprende a ser más humilde.

Estas siete reglas requieren saber hacia dónde queremos ir y cómo llegaremos, así como tener la voluntad de trabajar y la capacidad de comunicar a las personas importantes que el camino compensa el esfuerzo. Requiere tener la capacidad de cambiar la marcha cuando hay obstáculos, mantener la mente abierta, aprender de lo que nos rodea y encontrar nuevas rutas. Y lo más importante, una vez conseguidos los objetivos, hay que reconocer toda la ayuda recibida y retribuir a quien corresponda.

“El poder de ser valiosos” es un trabajo editado por Urano bajo el sello Empresa Activa, una línea editorial líder en narrativa empresarial en España y Latinoamérica, con éxitos como “¿Quién se ha llevado mi queso?” o “Fish!”, trabajos que han cambiado el panorama editorial de la narrativa empresarial y la gestión del conocimiento, incorporando también nuevos paradigmas que invitan a la reflexión del lector y que buscan dar una nueva mirada a la gestión empresarial.

En este sello se encuentran, entre tantos destacados, Simon Sinek o Brian Tracy.

“Si existe una verdad inevitable en este mundo, es que no hay sustituto al esfuerzo”, dice Schwarzenegger en “El poder de ser valiosos”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.