Se viene la segunda edición de Rosarinos Uruguayeando

Gato Maula Project y Lucas Querini Dúo llegan a la Sala Zitarrosa en el marco de una nueva cruzada de músicos desde la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) para presentarse junto a Leo Masliah el sábado 9 de marzo con entrada libre. Las orillas de Rosario y Montevideo volverán a acercarse en una nueva edición de este encuentro artístico.

Image description

La banda rosarina Gato Maula Project nos presenta arreglos y composiciones propias; proponiendo una búsqueda experimental tomando al tango como columna vertebral para luego fusionarlo con diferentes estilos musicales como el rock, el jazz, el soul, la electrónica o el hip hop.


El proyecto se originó en el año 2013 y está formado por Federico Bertero en voz, Fernando Fontana en contrabajo y programación, Diego Corvalán en guitarras y programación, Gustavo Sordelli  en bandoneón y Mariano Emanuelli en teclados .
En el año 2014 editaron su primer trabajo discográfico independiente titulado “"7 Vidas".


La larga trayectoria en la música de todos sus integrantes y la búsqueda de la innovación con una sólida base y un objetivo claro, ha permitido la llegada de su segundo disco, “Bailarín” editado a fines de 2017 que cuenta con 8 temas propios entre los 12 que completan el disco y donde se pueden escuchar las versiones de los míticos  “El día que me quieras”, “La última curda” o “Será una noche


En tanto, Lucas Querini duo, presentará su espectáculo Música Popular Argentina donde el pianista y compositor selecciona obras para piano de referentes de la música de su país junto a obras de su propia autoría para crear un repertorio que invita a conocer la música de grandes creadores de Argentina.


Junto al destacado violinista Simon Lagier como músico invitado recrearán sonidos que remiten a la zamba, la chacarera, al tango, la milonga y el candombe entre otras músicas rioplatenses.


Lucas Querini nació en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe. Es pianista, compositor y docente. Bajo el seudónimo Kachaturian, su obra Fantasía Tanguera obtuvo el primer premio del Concurso Iberoamericano de Composición 100 años del tango La Cumparsita. Se formó en la música académica y popular. Actualmente se encuentra abocado al estudio y creación del tango como medio de expresión contemporáneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.